Las cosas comienzan a normalizarse para Raspberry y se espera que vuelvan las Pi Zero, Pi 3, 3B, y Pi 4

Raspberry Pi

La Raspberry Pi es una nanocomputadora de placa única, basada en ARM y del tamaño de una tarjeta

Hace poco se dio a conocer que Eben Upton, co-creador de Raspberry Pi y CEO de la empresa, recientemente concedió una entrevista en la que analiza la escasez de inventario que afecta al popular microcontrolador y los planes de la empresa.

En ella se habla básicamente sobre lo mal que la ha pasado la empresa y el cómo se ha ido recuperando de manera lenta, lo cual, la escasez de Raspberry Pi está afectando actualmente a toda la industria, lo que es decepcionante para cualquiera que busque comprar Raspberry Pi en estos días.

Y es que la situación actual en la que se encuentra la Raspberry Pi puede ser desalentadora para muchos, ya que el poder obtener una Raspberry Pi a un «precio decente», pero esta situación podría cambiar.

Esto es debido a que durante la entrevista se dio la pauta que se espera que para el tercer trimestre de 2023 estén disponibles cientos de miles de unidades RPi, con unidades de los modelos RPi Zero, Pi 3, Pi 3B y Pi 4, ya que se planean vender alrededor de 2 millones de tarjetas RPi en el segundo trimestre luego sin restricciones en el tercer y cuarto trimestre de 2023.

Esto ha llevado a tomar la noticia de dos formas diferentes ya que, por una parte, muchos lo han tomado como algo malo, porque desde hace ya vario tiempo se ha venido esperando la RPi 5 y el hecho de que la empresa aún o se recupere, indica que habrá que esperar otro año más para un posible indicio de la Rpi 5.

Por el otro lado de la moneda, la noticia es algo positivo, ya que muchos ven que la empresa primero debe volver a tener «cierta estabilidad» para poder ofrecer un producto nuevo, sin descuidar los ya existentes.

“Como habrás notado, puede ser difícil comprar una unidad Raspberry Pi en stock en este momento. La demanda de productos Raspberry Pi ha aumentado considerablemente desde principios de 2021, y las limitaciones de suministro nos han impedido escalar para satisfacer esa demanda», dijo Upton en una publicación de blog publicada el 4 de abril de 2022. 

Esta situación de escasez, como muchos sabrán, se debió a la pandemia de Covid-19 que redujo las oportunidades laborales, los problemas laborales e incluso las incertidumbres geopolíticas, como las guerras interestatales de chips en Estados Unidos y China, todo lo cual provocó la escasez de chips y semiconductores.

Sobre la entrevista, en ella Upton menciona que espera enviar 2 millones de placas RPi en el segundo trimestre y luego sin problemas durante el tercer y cuarto trimestre de 2023.

“El Pi 3A+ ha estado en inventario continuo durante meses. Los modelos Zero y Zero 2 deberían comenzar a regresar, y los compradores deberían comenzar a ver una recuperación sustancial de los modelos 3, 3B+ y 4 hacia el final de este segundo trimestre”, dijo. Este es un cambio notable desde su última entrevista con Geerling hace siete meses. Upton explicó que su empresa estaba sujeta a las mismas restricciones de suministro que otros fabricantes de dispositivos.

Durante la entrevista, Upton se refirió brevemente a los planes futuros para las arquitecturas Raspberry Pi, RISC-V y ARM, la inversión de Sony. Finalmente, mencionó que no debería haber una Pi 5 en 2023, ya que parece que la compañía quiere primero superar las dificultades existentes.

«No esperes un Pi 5 el próximo año [2023]», dijo Upton en diciembre pasado. Luego elabora y explica que 2023 es un “año de recuperación”. El año de la recuperación está aquí para ayudar a Raspberry Pi y a la industria tecnológica a recuperarse del doble golpe de una pandemia y una escasez global de chips que causó una recesión en todo el mundo.

Upton dijo que la ira es completamente comprensible:

«Esta es la decisión más difícil que he tenido que tomar en mi carrera profesional. Es extremadamente difícil decidir, cuando eres un aficionado como yo, y has creado esta cosa (el Raspberry Pi) para aficionados y educación, para priorizar un mercado diferente (clientes industriales)”. Según algunos analistas, parece que las predicciones de Upton son en gran medida correctas, y los consumidores pronto verán más placas Raspberry Pi en stock en sus minoristas favoritos.

from Linux Adictos https://ift.tt/ltVB7sX
via IFTTT

Casi todos los desarrolladores están subiendo a GTK4, y GIMP, que le da nombre a la librería, sigue en GTK2

GIMP 2.10.34

Casi a diario, o por lo menos sí seguro que cada siete días, leemos que algún desarrollador o proyecto a hecho el port de su app para que use GTK4. Está disponible desde finales de 2020, y actualmente ya ha recibido diez actualizaciones medianas, por lo que no se puede decir que aún esté inmaduro. Lo que llama un poco la atención es que GIMP, que le da nombre a la librería, sigue hoy en día en GTK2.

Y la cosa va para largo. Para poder subir a una nueva versión hace falta tiempo, y ese tiempo puede impedir que se mejore en otros puntos. La próxima versión mayor de GNU Image Manipulation Program será GIMP 3.0, y el equipo de desarrolladores que hay detrás están priorizando las funciones. Quieren lanzar GIMP 3.0 tan pronto como les sea posible, y hacerlo con las novedades oportunas y sin bugs.

GIMP y GTK4: ¿cuestión de estética?

Hay un hilo (de hecho hay varios) en GitLab en el que hablan del tema, pero no se actualiza desde hace un año. El hilo se abrió hace más de dos años, cuando GTK4 acababa de salir. Hay al menos dos mensajes que explican cómo está el tema. @Jehan dice que no están en contra de subir a GTK4, pero que eso no se consigue por arte de magia chasqueando los dedos. Requiere mucho tiempo, y que sería un cambio que nadie notaría al final. Por lo tanto, están centrados en GTK3.

Por otra parte, @prokoudine dijo hace un año que:

Ya hemos cometido el error de intentar hacer demasiado. De ahí los 6 años de ciclo de desarrollo entre la 2.8 y la 2.10 (y los 4 años entre la 2.6 y la 2.8). Ya han pasado más de 3 años desde la versión 2.10.0, lo que es mucho, por no decir demasiado, y aún nos quedan partes importantes por completar. Es difícil decir de antemano cuánto tiempo llevará la migración de gtk3 a gtk4. Retrasar el lanzamiento de la versión 3.0 un mes más es aceptable. Retrasarla otro medio año o más no lo es.

Casi todo el mundo está tratando la v3.0 como el mal necesario que tiene que suceder antes de que podamos empezar a trabajar en cosas realmente emocionantes como la edición no destructiva.

En resumen, creen que subir a GTK4 no merece el tiempo que requiere, o no ahora. Es «algo bueno que hacer», pero habrá que esperar como mínimo a GIMP 3.2. Esto es algo que se dijo hace un año, por lo que el cuándo puede variar.

GNU Image Manipulation Program necesita ese lavado de cara… y más

GIMP se ve igual desde hace mucho tiempo. Yo recuerdo usar Photoshop en Linux tirando de PlayOnLinux, pero para lo que yo necesitaba me bastaba con GIMP, por lo que dejé de jugar con WINE y me decidí a hacer el cambio. Desde ese momento, la imagen de la alternativa libre a Photoshop más popular no ha cambiado, o lo ha hecho y mi memoria me está fallando.

Que la gente no use GIMP puede deberse a su interfaz. No lo digo yo; lo dice Edward Snowden y quien me enseñó a mí parte de lo que sé de HTM/CSS/JavaScript. Como usuario de GIMP, yo no estoy de acuerdo, pero a gente como los mencionados se les tuerce el gesto cuando se habla de este programa. Lo que sí es cierto es que se ve un poco anticuado, sobre todo cuando entras a RawTherapee o DarkTable, aplicaciones en las que confía GIMP para «revelar» fotos RAW. Ahí está todo como más nuevo, en el caso de la primera con el azul característico de GTK3+ por todo.

A lo que probablemente se refiera Snowden sea a la distribución (posición de las cosas, nada que ver con distro). Photoshop parece como más intuitivo, por lo menos para los que están acostumbrados a él. No sé, esto ya es cuestión de gustos.

GIMP 3.0 aún no tiene fecha de lanzamiento. Ahora mismo está en fase beta, y no llegará en forma de versión estable hasta que cierren todo lo que tienen pendiente.

from Linux Adictos https://ift.tt/Uxze6Fa
via IFTTT