Facebook lleva la fiesta grupal a la red con Watch Party

<![CDATA[ MADRID – Facebook permite a los grupos desde este jueves ver y comentar videos en directo o grabados con Watch Party, una opción que se podría ampliar en un futuro al resto de usuarios de la red social, indicó la compañía en su blog.El objetivo de la red social es crear “nuevas formas de reunir a la gente en torno al video, crear conexiones e iniciar conversaciones”, detalla el anuncio.La nueva opción, que podría ampliarse en el futuro a otro tipo de usuarios -como las páginas-, permite a un grupo de usuarios -invitados por un moderador- a visionar conjuntamente un video en directo o previamente grabado y realizar comentarios.Lee: La caída de Facebook en Wall Street borra 16,000 mdd de la fortuna de ZuckerbergPara celebrar el lanzamiento global de esta nueva opción, la red social organiza este fin de semana una programación de Watch Parties de varios grupos de su red social en todo el mundo.La compañía, que recientemente se vio salpicada por el escándalo de Cambridge Analytica, presentó ayer resultados trimestrales negativos lo que hizo que sus acciones se desplomaran un 20% en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street.]]>

from Expansión – Tecnología https://ift.tt/2AlIr9g
via IFTTT

Spotify ya tiene 83 millones de suscriptores a nivel mundial

<![CDATA[ NUEVA YORK – El servicio de música en línea Spotify llegó a los 83 millones de suscriptores a finales de junio frente a 75 millones que tenía al finalizar el primer trimestre del año.La compañía atribuyó este incremento a su avance en los mercados emergentes, particularmente en América Latina y el sudeste asiático, y al éxito de su oferta destinada a los grupos familiares, que sin embargo le reportan menos margen que las suscripciones individuales. En el periodo de un año, Spotify registró un aumento de 40% en el número de suscriptores de pago, y cuenta con un total de 180 millones de usuarios activos mensuales, incluidos los que utilizan la opción gratuita que incluye publicidad.La calidad y la cantidad musical enfrentan a Apple con SpotifyPero pese al rápido desarrollo del streaming en el mundo, Spotify nunca ha generado beneficios desde su creación en 2005. El grupo, que perdió 90 millones de euros en el trimestre, dijo que prefiere centrarse en su expansión geográfica.Ve: Spotify quiere fortalecer su posición en el mercado con nueva versión gratuitaSu competidor más cercano es Apple Music, lanzado hace tres años. Su director ejecutivo y presidente, Tim Cook, dijo en mayo que su servicio de música en línea había superado los 50 millones de suscriptores pagos.]]>

from Expansión – Tecnología https://ift.tt/2Ol5HqM
via IFTTT

El siguiente paso de Amazon: ¿administrar tu dinero?

<![CDATA[ MATT EGANNUEVA YORK – Alexa, administra mi dinero. Amazon ya es una tienda integral de ropa, computación en la nube, programas de televisión e incluso medicinas. ¿La gestión de riqueza será lo siguiente?En el futuro, Amazon podría vender a sus clientes un asesor robot súper potente o acceso a fondos baratos, escribieron analistas de Sanford C. Bernstein & Co. en un informe publicado el martes.La firma argumentó que Amazon tiene innumerables ventajas que allanarían el camino para invadir las finanzas. La compañía de Jeff Bezos tiene una base de clientes masiva que incluye 100 millones de suscriptores Prime. Tiene grandes cantidades de datos sobre esos clientes. Y eso sin mencionar la reputación superior de Amazon.”Creemos que Amazon está bien situada para irrumpir en la industria”, escribió Bernstein.La administración del dinero está muy lejos del negocio principal de Amazon. Pero no es tan loco como parece.Lee: La estrategia que usó Bezos para que Amazon Prime se volviera indispensableUno de los mayores rivales de Amazon ya está en el mundo de las finanzas. AntFinancial, de Alibaba, lanzó un fondo de mercado monetario que rápidamente se convirtió en el mayor del mundo. AntFinancial usó su servicio de pagos, Alipay, como una puerta de entrada para que los clientes usen el fondo del mercado monetario.Desde entonces, AntFinancial creó un servicio robot que utiliza inteligencia artificial para sugerir acciones, bonos y productos básicos para los clientes en función de su actividad de pago.”Este es un modelo que otras compañías tecnológicas podrían seguir”, escribió Bernstein.Amazon ni siquiera sería el primer minorista estadounidense en línea que administre dinero. En enero, Overstock.com se asoció con ZERO Advisors para lanzar un robo-asesor que cuesta 9.95 dólares al mes.Amazon no ha anunciado un deseo de ingresar a la gestión de patrimonio. La compañía no respondió a una solicitud de comentarios.Pero hay indicios de que Amazon podría estar apuntando a las finanzas. Según los informes, está considerando una función de pagos de persona a persona para su popular asistente virtual de Alexa. Incluso podría permitir que los conductores en autos habilitados para Alexa paguen la gasolina usando su voz.Lee: Amazón México quiere más miembros Prime a cambio de series originalesAmazon también sostuvo conversaciones con JPMorgan Chase y otros bancos sobre el establecimiento de cuentas corrientes de la marca Amazon, informó The Wall Street Journal en marzo. Y Amazon se ha diversificado en los últimos años. El mes pasado, causó sensación al comprar PillPack, una farmacia en línea que entrega medicamentos directamente a los clientes.Pero administrar dinero sería un asunto completamente nuevo, y uno que podría dañar la reputación de Amazon si fallara.”Existe un riesgo claro para la marca. Un error en la administración de fondos no es lo mismo que enviar un producto defectuoso”, escribió Bernstein.Es una industria estrictamente regulada, que crea grandes barreras para las empresas que desean ingresar. Desenredar la red de regulación podría distraer a Amazon de su negocio principal, donde enfrenta la competencia de compañías como Walmart.Aun así, Bernstein argumenta que el fuerte estatus de Amazon entre los consumidores podría darle una ventaja en una industria que parece sufrir de “falta de confianza”. En cada uno de los últimos tres años, los estadounidenses le otorgaron a Amazon el primer puesto en la encuesta anual de reputación corporativa de Harris Poll.Bernstein expuso formas en que Amazon podría entrar al mundo de las finanzas:Entrar con todo. Amazon podría usar una combinación de IA y Big Data para administrar directamente los activos.Los analistas piensan que esto es poco probable porque conlleva el riesgo más alto. Irónicamente, el mayor peligro, según Bernstein, es que el experimento funcionaría tan bien que aceleraría la reacción contra la cantidad de datos de usuario que controla Silicon Valley.Recomendamos: Amazon vendió más de 100 millones de productos en el mundo durante Prime DayCrear un “supermercado”. Los clientes tendrían la opción de comprar fondos mutuos y ETF a través de Amazon, pero administrados por profesionales externos. La base de clientes adinerados de Amazon le daría un apalancamiento significativo para negociar tarifas más bajas de los administradores de activos. Y esos administradores de activos tradicionales asumirían la mayor parte de la culpa cuando los inversores pierdan dinero.Construir un asesor robot. Amazon podría lanzar una plataforma automatizada que tome decisiones de inversión seleccionando acciones, fondos y productos básicos.Mientras que los asesores robot como Wealthfront y Betterment han engullido miles de millones en activos, la industria debe gastar mucho en publicidad para atraer a los clientes.Eso no sería un problema para Amazon u otras grandes compañías de tecnología que tienen un seguimiento leal de clientes.”Esto podría ser un cambio de juego en la economía del asesoramiento robot”, escribió Bernstein.]]>

from Expansión – Tecnología https://ift.tt/2Ae1tht
via IFTTT

Los videojuegos pueden evitar ataques cardíacos

<![CDATA[ CIUDAD DE MÉXICO (Expansión)Practicar actividad física es importante para mantener una buena salud, pero sobre todo al padecer una enfermedad, este factor cobra mayor relevancia, pues muchas veces se deben seguir instrucciones de los médicos o fisoterapeutas que llevan el caso de los pacientes. Un estudio presentado en el Heart Failure Congress 2018 indicó que una opción para los pacientes que tienen problemas cardiacos es jugar videojuegos. En específico juegos donde se utilice el mismo peso de los pacientes (kinestesia) y aquellos que implican juegos en equipo. Tiny Jaarsma, investigador del estudio Increasing exercise capacity and quality of life of patients with heart failure through Wii gaming precisó en la presentación que la mejora en la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca fue notable: “Hacer ejercicio es una forma alternativa para que los pacientes con insuficiencia cardíaca sean físicamente activos. Aumenta su condición física y puede mejorar su bienestar porque pueden hacer más en su vida cotidiana “.El llamado exergaming no tiene que ver con pararse frente al televisor y jugar sentado, sino que tiene que ver con videojuegos que motiven la actividad física, como son aquellos donde se puede jugar tenis de forma virtual o se motiva a hacer ejercicios estándar. El estudio se centra en la evaluación de 605 pacientes con insuficiencia cardiaca a los que se les asignaron ciertos ejercicios, dentro de estos pacientes se asignó al azar el exergame como actividad física por hacer. Para ello los pacientes tuvieron que instalar un juego en casa y se les aconsejó realizar la actividad por 30 minutos al día. En total 302 pacientes jugaron exergaming, mientras que la otra muestra se dedicó a estar en activo 30 minutos al día, haciendo actividades como caminar o nadar. La capacidad de ejercicio se midió usando una prueba de caminata de seis minutos. Al comienzo del estudio, no hubo diferencia entre los grupos en la distancia caminada. Los resultados posteriores mostraron que después de tres meses, los pacientes en el grupo de exergame podían caminar significativamente más lejos: 33 metros más en promedio, que aquellos del grupo de ejercicio estándar.ImageEn la segunda etapa de análisis los resultados sobre el impacto del ejercicio en la calidad de vida, la ansiedad y la depresión, fueron reveladores, pues vieron que la calidad de vida de los pacientes mejoró, sobre todo porque se fortalecieron las relaciones familiares, hubo mejoría en el sueño y se disminuyó la ansiedad. “Los pacientes en el grupo de exergame tuvieron una calidad de vida significativamente más alta después de tres meses que aquellos que recibieron consejos de ejercicio estándar. Si bien no hubo diferencias estadísticas en la depresión” indicó Jaarsma. “Creemos que la calidad de vida mejoró con el ejercicio porque los pacientes también nos dijeron que se sentían más incluidos socialmente. A menudo jugaban con amigos, cónyuges o nietos”.Anna Strömberg, coautora del estudio, indicó en la presentación que esta actividad puede ser replicada por segmentos de todas las edades, e incluso puede ser un aliado en la prevención de ataques cardíacos en pacientes que tengan una tendencia por sufrir problemas de este tipo. De acuerdo a la Entertainment Software Association, en el mundo existen 1,000 800 millones de jugadores de consolas, sin embargo la consola en la que se basa el estudio es Wii, quien en 2006 revolucionó al mercado, pero que justo en marzo de este año inhabilitó el registro y compra de puntos a través de Tienda Wii. Anuncio que coincidió con el lanzamiento de la Super Nintendo Mini en el mercado mundial, un sistema que incluye 21 juegos preinstalados con clásicos como Super Mario World, Street Fighter II Turbo, Star Wing o Super Mario Kart, entre otros.]]>

from Expansión – Tecnología https://ift.tt/2OnxWVF
via IFTTT

Teotihuacán tiene nueva experiencia de realidad virtual

<![CDATA[ CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) – Ahora, la zona arqueológica de Teotihuacán podrá ser visitada también desde el Museo Nacional de Antropología.Con apoyo de Samsung, el museo presentó una experiencia de realidad virtual en la que los visitantes podrán experimentar dos zonas, entre ellas, el recién descubierto Túnel del Templo de la serpiente emplumada. Teotihuacán recibe anualmente a 4.4 millones de visitantes de todo el mundo, por lo que de acuerdo al Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, es la zona arqueológica más visitada del país. María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura, la idea de este proyecto se centró en el recién descubierto Túnel del Templo de la serpiente emplumada. Con dos zonas para disfrutar esta experiencia, Teotihuacan y la sala central, los visitantes del Museo de Antropología podrán disfrutar de un trabajo que dura 8 minutos en una experiencia de video de 360 grados. Las casas productoras que estuvieron detrás de este proyecto fueron Monster Grupo Creativo y Negras Network, quienes originalmente presentaron este video durante la Feria Industrial de Hannover, en mayo del presente año. Teotihuacán será retratado con un equipo que se carga como una mochila. (Foto: Getty Images)“Parte del objetivo de presentar esta obra es impulsar el trabajo de la Agenda Digital, que tiene como misión acercar a todo el público a espacios inaccesibles del patrimonio cultural, así como a atraer al público interesado en la historia de una manera didáctica y entretenida”, explicó García Cepeda. Por su parte, H.S. Jo, Presidente de Samsung Electronics México expresó su entusiasmo por participar en este proyecto y motivó a los visitantes a vivir la experiencia en uno de los 40 visores que se instalaron en el museo. El recorrido virtual es liderado por Sergio Gómez, el arqueólogo que ha estado detrás del descubrimiento del Túnel desde 2003 y quien explica parte de la experiencia de participar en la excavación del recinto. Además, el recorrido virtual permite que se escuchen los detalles sonoros y los cambios de temperatura del sitio, a través de los cambios de luz que hay. El extra del video es que es posible hacer un recorrido rápido sobre la zona arqueológica de Teotihuacán y saber por qué fue una de las culturas más importantes para Mesoamérica. El túnel estuvo 1,800 años sellado debajo del Templo de Quetzalcoatl y ahora podrá ser visitado de forma virtual y ser descubierto por los interesados que se acerquen al Museo de Antropología.]]>

from Expansión – Tecnología https://ift.tt/2Aj12Cu
via IFTTT

Se le acaba el ‘Like’ a Facebook

<![CDATA[ CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) ¿Al fin Cambridge Analytica, multas en Europa y nuevas filtraciones de información tuvieron un efecto en Facebook?La empresa que fundó y dirige Mark Zuckerberg reportó en el segundo trimestre del año una desaceleración importante en término de nuevos usuarios. Mientras que la empresa venía de crecer en promedio 72 millones de usuarios por trimestre desde 2016, de mayo a junio de 2018, la empresa sumó apenas 38 millones respecto a un trimestre antes. Lee: Facebook se desploma más de 20% tras incumplir con proyeccionesEn el segundo trimestre de 2018, Facebook totalizó 2,234 millones de usuarios, un incremento de 11% respecto al mismo periodo de 2017 pero apenas 1.70% más que los primeros tres meses de este año. “Yo creo que Facebook ya vio un pico en el número de nuevos usuarios, al menos para el resto de este año. Es un tema de preocupación porque ya veníamos de observar una desaceleración pero nuna estos niveles”, precisó Juan Carlos Minero, director de inversiones de Black Wall Street Capital Partners.Este efecto, señaló el analista, podría adjudicarse a “eventos no recurrentes” como lo fue el escándalo de Cambridge Analytica a inicios de 2018. Te puede interesar: Facebook capacita a emprendedores mexicanos¿ESTÁ LLEGANDO A UN TOPE DE USUARIOS?Si bien Facebook ya posee 2,234 millones de usuarios, todavía existe una base de internautas a las que la plataforma no ha llegado. De acuerdo con el Banco Mundial; en 2016, 45.80% de la población poseía acceso a internet o 3,409 millones de individuos tomando en cuenta el total de habitantes en la Tierra (7,444 millones de personas). En el mundo, hay todavía 1,175 millones de personas a las que Facebook no ha alcanzado. ZUCK AUGURABA UN MAL TRIMESTREY parece que Zuckerberg ya sabía que sería un mal trimestre. Desde el 22 de junio al 20 de julio, el CEO de la empresa vendió 960,000 acciones de Facebook. “Un antecedente es que Zuck vendió casi un millón de títulos de su posición. De ese lado, se veía que él mismo esperaba un reporte negativo”, agregó Minero.]]>

from Expansión – Tecnología https://ift.tt/2LEgz4o
via IFTTT

Koala, el gadget inteligente para bebés, llega a México

<![CDATA[ CIUDAD DE MÉXICO -Regresar a casa con un nuevo inquilino en brazos suele ser un momento tanto de felicidad y emoción como de nerviosismo y confusión para cualquier padre, especialmente para los primerizos. Los consejos de quienes los rodean sobre los cuidados que deben tener con el bebé se convierten en cosa de todos los días y, aunque su intención es buena, pueden terminar por dejar a la pareja con más dudas que respuestas respecto, por ejemplo, al monitoreo de los signos vitales del pequeño y de sus posiciones al dormir. ¿Cómo hacer estas recomendaciones —que en muchos casos se contradicen entre sí— a un lado? ¿Qué tal con ayuda de un experto en recién nacidos capaz de permanecer al pendiente del bebé 24/7? Éste es Koala, el baby call (monitor) inteligente.La startup argentina Biotrend, que arrancó operaciones en 2002, debuta este 2018 en el mercado mexicano con Koala, “un baby call fisiológico”, según describió Marcelo César, cofundador y director comercial de la firma, en entrevista con Expansión. Recomendamos: Esta cuna automatizada arrullará a tu bebéEste dispositivo es capaz de monitorear los signos vitales del recién nacido, así como de avisar sobre cualquier eventualidad a sus padres por medio de una app móvil. El wearable consiste en una pulsera hipoalergénica con una batería recargable que se coloca en el piecito del bebé. “Éste no sólo permite escuchar los sonidos del ambiente, sino que además, monitorea la calidad de la respiración (del infante), sus pulsaciones, su temperatura y su posición para dormir”, detalló César. Así, los adultos pueden conocer el estado del pequeño mientras duerme, desde cualquier lugar, en cualquier momento y prevenir cualquier tipo de problema. “Koala está atento durante la noche, cuando los padres deben descansar, para ayudarlos a mantener a su pequeño protegido e informarles rápidamente de cualquier episodio que requiera su atención inmediata”, agregó el emprendedor argentino. Con este aparato, “los cambios de parámetros son ágilmente detectados y analizados asegurando precisión en las alarmas”. Koala es incluso capaz de conocer e informar el nivel de gravedad de un episodio: el color verde sin sonido significa que todo está bien, el amarillo con una alarma se activa cuando algo extraño sucede y el rojo con un sonido más fuerte se da cuando algo grave se registra. Todo ello se replica tanto en la base cargadora inalámbrica del dispositivo como en la app, disponible tanto para iOS como Android.“Los padres pueden vincular Koala tanto a través de Bluetooth de baja energía como de una red Wi-Fi, para mantener el monitoreo incluso si se está fuera de casa o hasta de vacaciones”, comentó Marcelo César. “También puede conectarse con cuantos celulares se requiera, solo será necesario utilizar la misma cuenta”. Lee: Una decena de gadgets para niños Koala fue presentado por primera vez en noviembre en el mercado argentino, y poco a poco ha llegado a otros países a nivel global, ya que la firma cuenta con presencia en países de América y Europa, entre algunos otros. Dentro de la República Mexicana, el baby call inteligente puede adquirirse únicamente en línea, a través del sitio web de Biotrend, por 6,849.00 pesos. Lo interesante para la marca es que, por lo menos en Latinoamérica, no existe un wearable similar. “En esta zona es algo muy innovador. La competencia más cercana que tenemos está en Estados Unidos y Europa”, aseguró César. “Pero además la necesidad de saber cómo está tu bebé todo el tiempo no depende de países, vemos que es universal”. Biotrend, que cuenta con otros productos tecnológicos enfocados en el apoyo a la medicina como medidores de pulso inteligentes (BPO-150), destaca que trabaja de cerca con expertos en ambos rubros para hacer sus desarrollos.]]>

from Expansión – Tecnología https://ift.tt/2JWVqNO
via IFTTT

Facebook capacita a emprendedores y empresarios mexicanos

<![CDATA[ Andrea López RosalesCIUDAD DE MÉXICO – En México, más de 84 millones de personas utilizan Facebook, lo que convierte a esta red social en una herramienta con el potencial para conectar con consumidores del producto o servicio de una empresa dentro y fuera del país. Según la plataforma, actualmente 194 millones de usuarios extranjeros están conectados con al menos un negocio mexicano a través de la red social. Es por ello que lanzó el programa de capacitación: Impulsa tu Empresa con Facebook para las Pymes del país. “Facebook cuenta con equipo dedicado a encontrar nuevas formas de aprovechar al máximo la plataforma en favor de las comunidades en las que está presente, de acuerdo con sus necesidades y tomando en cuenta cada cultura (…) En México con lo que nos encontramos es que (la plataforma) puede ser un gran aliado para los emprendimientos y las Pymes, elementos clave para hacer crecer al país”, dice Victoria Grand, líder de este grupo dentro de la compañía a Expansión. Lee: Los problemas que enfrentan las Pymes en MéxicoJuan de Dios Bátiz, director de Políticas Públicas de Facebook para América Latina, explicó que este programa de capacitaciones pretende impactar a 7,000 emprendedores o pequeños y medianos empresarios de toda la República sobre las herramientas tecnológicas que Facebook e Instagram ofrecen de manera gratuita. De acuerdo con el Inegi, en México existen alrededor de 4 millones de pequeñas y medianas empresas, las cuales aportan 42% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y emplean a tres cuartas partes de la población. Lee: Ahora podrás internacionalizar tu Pyme desde Facebook“Los emprendedores, así como los pequeños y medianos empresarios, son sin duda el motor de nuestra economía y, en ese sentido, estamos convencidos de que su crecimiento es una puerta al combate de la desigualdad y de la pobreza, así como a un México más próspero y lleno de oportunidades”, consideró Bátiz.La pauta publicitaria digital en el país se incrementó de 11,000 millones de pesos a 19,000 millones entre 2014 y 2016, de acuerdo con un estudio publicado por la IAB y PWC en 2017. Siendo la parte social, a la que pertenece Facebook, la que más porcentaje de la inversión recibió en 2016, con 40%. La empresa también contará con estos cursos en línea a través de la plataforma Blue Print, que ofrece 91 temas en diferentes niveles, de principiante a experto, de acuerdo con Grand.Los representantes de la red social destacaron que, previo a cada curso presencial, se realizan mesas redondas con el apoyo del Tecnológico de Monterrey para analizar más a fondo el impacto que tiene la tecnología en los emprendimientos y las Pymes de México.Impulsa tu Empresa con Facebook fue presentado este martes en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) de la Ciudad de México. Durante el evento se dio el primero de una treintena de talleres que se impartirán a lo largo de la República sin costo. Si quieres conocer más sobre Impulsa tu Empresa con Facebook o inscribirte al taller en tu ciudad, da clic aquí.]]>

from Expansión – Tecnología https://ift.tt/2mIVNm3
via IFTTT

La UE le pega directo a la ganancia de Alphabet

<![CDATA[ La multa impuesta a Google por parte de la Unión Europea fue un golpe directo a las ganancias de la tecnológica. Pese a que los ingresos de Alphabet, matriz del gigante del internet, fueron 25% mayores de mayo a junio, comparado con el mismo periodo de un año atrás, la utilidad de la firma registró una contracción de 9.3%. La razón principal: la multa impuesta por la Unión Europea hace una semana. Lee: Google quiere comerle el mandado a Amazon y MicrosoftLa ganancia de la compañía durante el trimestre, excluyendo la multa, fue de 8,266 millones de dólares. Sin embargo por la sanción impuesta, Google reportó una utilidad neta de 3,195 millones de dólares. En el mismo periodo de un año atrás, la ganancia de la empresa fue de 3,524 millones de dólares. El 30 de junio, la Unión Europea anunció una multa de 5,071 millones de dólares para Alphabet por llevar a cabo prácticas monopólicas. La multa representó casi los recursos que Alphabet destinó a investigación y desarrollo (R&D) durante el trimestre y que significó una inversión de 5,114 millones de dólares. Te puede interesar: Google desarrolla un chip de IA para objetosLa multa se basó en al menos tres ejercicios que la Unión Europea consideró que afectan la competencia, de acuerdo con un documento de The Competitive Intelligence Unit. -El “empaquetamiento ilegal” de su aplicación de búsqueda y su explorador (Chrome) con su aplicación de “tienda de aplicaciones” (Play Store). – La consecución de “pagos ilegales” a operadores y fabricantes de teléfonos por preinstalar sus aplicaciones.- La “obstrucción ilegal” del desarrollo y distribución de versiones competidoras de Android.“Si bien es cierto que la dinámica del mercado de sistemas operativos, dispositivos, aplicaciones y que existen sustitutos para todas las aplicaciones propietarias de la compañía dificultan el entendimiento de la dominancia de la compañía en esos mercados, lo que sí es una realidad es que Google sigue acumulando poder de mercado en el ámbito de los buscadores. Es ahí donde reside la importancia del señalamiento de la Comisión Europea”, detalló la firma de análisis.]]>

from Expansión – Tecnología https://ift.tt/2JWOArK
via IFTTT

Google crea un chip de inteligencia artificial para objetos

<![CDATA[ Google busca darle al concepto del internet de las cosas un nuevo camino con el desarrollo de un nuevo microchip que permitirá a las empresas extender el procesamiento de sus algoritmos de machine learning o inteligencia artificial dentro de objetos o sensores conectados en lo que se considera la “orilla” o puntas de la red.El nuevo microprocesador es conocido como Edge TPU está construido como un chip ASIC (Circuito Integrado de Aplicación Específica, en español) diseñado para ejecutar los modelos TensorFlow Lite ML –las librerías de código abierto de inteligencia artificial de Google– en las puntas de la red.Junto con el nuevo microchip, Google presentó un nuevo software conocido como Cloud IoT Edge, el cual amplía la capacidad de inteligencia artificial de Google Cloud a las puertas de enlace y dispositivos conectados en la red.La promesa de Google es permitir a las empresas crear y entrenar modelos machine learning en la nube y luego ejecutar esos modelos en el dispositivo Cloud IoT Edge acelerados por los nuevos microchips.En otras palabras, contrario a tener que esperar a que los sensores u objetos que se encuentran ubicados en diferentes puntos de un red –muchos de ellos alejados del centro de datos– colecten y regresen la información al centro de datos para que la empresa puedan interpretarlos o entrenar los modelos de inteligencia artificial, el nuevo chip les permite tomar decisiones locales, en tiempo real e inteligentes. Dado su tamaño, en el que es posible colocar hasta cuatro de estos chips dentro de un centavo de dólar y su bajo consumo de energía, los ejecutivos de Google fueron enfáticos en señalar que el nuevo chip no corre modelo de machine learning completos, ni hace un procesamiento o entrenamiento de algoritmos.Al correr una versión Lite de TenserFlow el chip es capaz de correr modelos pre-entrenados en la nube, reduciendo significativamente la latencia y el tiempo de operación de dispositivos como cámaras, sensores u objetos conectados a la red.De crecer la presencia de estos chips, Google tendrá una fuerte relevancia en el desarrollo del mundo hiperconectado y tendencias como IoT dado que cada foco, cafetera, cámara de seguridad y objeto, con uno de estos microchips, no sólo podría mejorar su operación o hacerse más inteligente conforme su uso avance, sino que además daría a la compañía mayor relevancia en el mundo físico a la que ya tiene gracias a la presencia masiva de dispositivos con Android. La misma compañía aseguró que de acuerdo con un análisis de la consultora IDC, la cantidad de datos generados por los dispositivos conectados superará los 40,000 millones de gigabytes en 2025, por lo que el análisis de esa información lo más pronto posible será mucho más relevante en los siguientes años.El nuevo microchip de TenserFlow Edge TPU estará disponible para desarrolladores partir de octubre.]]>

from Expansión – Tecnología https://ift.tt/2uNTmmW
via IFTTT