By Kalley Huang
Young people are opting for point-and-shoots and blurry photos.
Published: January 6, 2023 at 06:00PM
from NYT Technology https://ift.tt/xifgva0
via IFTTT
By Kalley Huang
Young people are opting for point-and-shoots and blurry photos.
Published: January 6, 2023 at 06:00PM
from NYT Technology https://ift.tt/xifgva0
via IFTTT
Aside from color-morphing concepts and Tron-inspired bikes, this year’s show was about how car and tech companies will work closer together in the future.
from Gear Latest https://ift.tt/BOVyC8N
via IFTTT
Plus: Apple reportedly cancels the next iPhone SE, Google gets HD maps into cars, and all the CES news you could ever want.
from Gear Latest https://ift.tt/vl6bYKt
via IFTTT
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
En las últimas semanas hemos tenido que dejar de decir aquello de que WineHQ lanza las nuevas versiones con precisión suiza. En años anteriores, cuando se ha llegado a la fase de lanzamientos de las Release Candidates, éstas han llegado con una semana de diferencia. Con la 8ª versión de Wine Is Not an Emulator no está siendo así, pero no podemos saber si las fiestas navideñas han tenido algo que decir. Así, WINE 8.0-rc3 ha llegado dos semanas después que la RC2.
Lo que no ha cambiado es que la lista de novedades destacadas no incluye nada, más allá de indicar que son «sólo corrección de errores, estamos en la congelación de código«. En total, del 22 de diciembre al 6 de enero se han corregido 28 bugs cuya lista tenéis a continuación.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
WINE 8.0-rc3 está disponible desde este enlace. En la página de descargas hay información sobre cómo instalar esta y otras versiones en sistemas operativos como Debian y Ubuntu, pero también se puede instalar en Android y macOS.
En cuanto a la versión estable, llegará a principios de 2023, pero no está claro si lo hará a finales de enero o a principios/mediados de febrero. Cuando decidan entregárnosla, se pondrán a preparar la versión de 2024, lanzando una nueva versión de desarrollo cada dos semanas.
from Linux Adictos https://ift.tt/0o9nGp1
via IFTTT
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Hace ahora unas tres semanas, KDE publicó la que parecía que iba a ser la última versión de la serie actual de Krita. Las cosas no han ido como esperaban, ya que esta semana han lanzado Krita 5.1.5, una actualización «bugfix» que arreglará sobre todo las cosas en Android y ChromeOS, ambos sistemas operativos de Google (para móviles el primero y para ordenadores el segundo).
En total, la lista de novedades de Krita 5.1.5 contiene 8 cambios, todos marcados como correcciones. Si no encuentran más cosas que solucionar, la siguiente versión ya debería ser Krita 5.2, aunque, teniendo en cuenta que aún no han lanzado la beta, aún habrá que esperar un tiempo para poder usar esa versión. A continuación tenéis una lista con las novedades que han llegado junto a la v5.1.5 publicada el día 5 de enero.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Krita 5.1.5 ya se puede descargar desde su página web oficial, desde donde los usuarios de Linux tenemos disponible una AppImage. En los próximos días aparecerá en los repositorios oficiales de la mayoría de distribuciones Linux. También se puede descargar el software desde Flathub y Snapcraft, pero ambos paquetes están por actualizar (y el snap sigue en la v5.1.1).
from Linux Adictos https://ift.tt/zDwESeZ
via IFTTT
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Quora es una red social en la que la gente hace todo tipo de preguntas sobre cualquier tema y otra gente las responde. Estas son algunas preguntas sobre Linux en Quora a las que voy a intentar responder en este post dado que pueden ser de interés para los nuevos usuarios.
Lo bueno de leer preguntas en sitios no especializados es que nos recuerda a los usuarios más experimentados que no todo el mundo nació sabiendo y que a veces debemos empezar nuestras respuestas por lo básico.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
En general muchas preguntas parten de pensar que Linux es lo mismo que macOS o Windows, en el sentido de que se trata de un sistema operativo completo comercializado por una empresa. Linux es un núcleo, es decir la base de un sistema operativo, a la que se le agregan otros proyectos de código abierto para conformar lo que se conoce como distribución Linux. Las distribuciones Linux están compuestas por:
A partir de un núcleo común, los desarrolladores de las distribuciones Linux las ofrecen con diferentes opciones de servidores gráficos y escritorio.
Ahora vamos con las preguntas
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El kernel Linux está disponible bajo una licencia de software libre. Esto significa que cualquiera puede tomar el código y distribuirlo, modificado o no. Es decir que hay distribuciones Linux que se pueden descargar en forma gratuita y otras comprar.
En general, las versiones de pago van dirigidas al mercado corporativo y en realidad lo que se paga es el soporte técnico. Algunos ejemplos son: Red Hat Enterprise Linux, SUSE Linux u Oracle Linux.
También hay fabricantes de ordenadores que vienen con distribuciones Linux preinstaladas. Algunos de ellos son System76, Slimbook, Dell o Lenovo.
Como expliqué más arriba, una distribución Linux está compuesta por diferentes componentes de código abierto cada uno con diferentes ciclos de actualización. En general, para adaptarse a los cambios hay dos enfoques:
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
En el primer enfoque los desarrolladores sacan una nueva versión cada cierto tiempo (Usualmente 6 meses) Estas versiones tienen un plazo durante el cual continúan obteniendo actualizaciones. Luego sera necesario instalar la nueva versión.
Las distribuciones basadas en el método Rolling release continúan recibiendo actualizaciones en forma permanente mientras sigan utilizándose. De todas formas, cada cierto tiempo los desarrolladores publican versiones con los paquetes más actuales disponibles hasta el momento.
¿Cuál enfoque es mejor?
Depende, si vas a utilizar el ordenador con las mismas aplicaciones de siempre y o piensas hacer modificaciones importantes, la actualización permanente podría convenirte. En cambio, si estás permanentemente probando cosas o te gusta estar al día con las últimas versiones, el modo del ciclo de vida es ideal para tí.
Depende del uso que vayas a darle. Windows tiene el mayor catálogo de programas disponible y la mayor compatibilidad con el hardware del mercado. Por supuesto, que deberás pagar una licencia o soportar las interminables actualizaciones de la versión Insider.
Linux te da mayor libertad en lo que quieres instalar en tu ordenador, además de la seguridad de que no compartes tus datos con nadie y de que no estás obligado a cambiar de hardware cada cierto tiempo para poder seguir utilizando tu software.
macOS por su parte te garantiza una experiencia de usuario más consistente ya que el software y el hardware están perfectamente integrados.
En definitiva, el mejor sistema operativo es el que te resulta más útil
from Linux Adictos https://ift.tt/1xcPZH9
via IFTTT
From gaming headsets to electric in-line skates, here’s everything announced at the tech trade show that you can actually order today.
from Gear Latest https://ift.tt/hWDejv4
via IFTTT
By BY KALLEY HUANG
Young people are opting for point-and-shoots and blurry photos.
Published: January 7, 2023 at 04:00AM
from NYT Technology https://ift.tt/xifgva0
via IFTTT
By BY ERIN GRIFFITH AND CADE METZ
An investment frenzy over “generative artificial intelligence” has gripped Silicon Valley, as tools that generate text, images and sounds in response to short prompts seize the imagination.
Published: January 7, 2023 at 02:00AM
from NYT Technology https://ift.tt/UK09Fx6
via IFTTT
By BY HANNA INGBER
With questions swirling about the utility of voice assistants, we asked readers how they use one of the most popular, Amazon’s Alexa. Here’s what they answered.
Published: January 7, 2023 at 02:00AM
from NYT Technology https://ift.tt/x9oSJVq
via IFTTT