Docker revierte la decisión de eliminar imágenes públicas después de la protesta

Docker Free Team

Docker es un proyecto de código abierto que automatiza el despliegue de aplicaciones, está finalizando Docker Free Team

Hace poco Docker dio a conocer una disculpa pública a los usuarios, especialmente con la comunidad de código abierto, por la forma en que anunció la interrupción del servicio Free Teams.

Después de las protestas por el anuncio Docker dijo que estaba listo para hacer algunas concesiones. La empresa mantiene su decisión de eliminar Free Teams en un mes, pero renuncia a eliminar de Docker Hub las imágenes públicas de las organizaciones que se verán afectadas.

Docker aclaró que las imágenes públicas permanecerán en Docker Hub hasta que sus mantenedores decidan eliminarlas. Sin embargo, el lanzamiento no aborda todas las preocupaciones de los usuarios.

A través de su oferta Free Team, Docker les dio a los usuarios de Docker Hub la capacidad de crear equipos y dar acceso a los miembros a repositorios de imágenes compartidas. Este servicio es utilizado principalmente por mantenedores de proyectos de código abierto.

La compañía publicó una nota en su sitio web disculpándose por la mala comunicación sobre la decisión. El comunicado oficial indica que el contenido del correo electrónico no expresaba adecuadamente las intenciones de Docker. La compañía dice que los datos a los que se refería en su correo electrónico no se relacionaban con imágenes.

«No estaba claro qué íbamos a hacer con las imágenes. Es importante mantener las imágenes públicas porque muchas otras imágenes se construyen sobre ellas”, dijo un representante de Docker. Aquí hay un extracto del mensaje de Docker a la comunidad:

Pedimos disculpas por la manera en que comunicamos y ejecutamos la eliminación de las suscripciones de Docker del «Equipo gratuito», lo que causó alarma en la comunidad de código abierto.

Para aquellos de ustedes que se están poniendo al día, recientemente enviamos un correo electrónico a las cuentas de los miembros de las organizaciones Free Team para informarles que perderán funciones a menos que actualicen a una de nuestras funciones gratuitas o de pago.

Básicamente, Docker todavía se apega a su plan para eliminar la oferta de Docker Free Teams en un mes. Pero la compañía dice que, contrariamente a lo que dijo su correo electrónico a principios de esta semana, no eliminará las imágenes.

Las imágenes públicas solo desaparecerán si los mantenedores de las imágenes deciden eliminarlas de Docker Hub. Si el mantenedor de una imagen no toma ninguna medida, continuaremos distribuyendo sus imágenes públicamente. (Por supuesto, si el mantenedor migra al programa de código abierto patrocinado por Docker o a una suscripción paga de Docker, también continuaremos distribuyendo sus imágenes públicas).

Según la empresa, el cambio afecta a menos del 2% de los usuarios de Docker. Docker recomienda a los usuarios que migren al programa Docker-Sponsored Open Source (DSOS), que dice que es más adecuado para proyectos de código abierto.

“El programa DSOS no se ve afectado por la eliminación de las organizaciones Free Team. Para los nuevos usuarios que deseen unirse al programa DSOS de una organización anterior de Free Team, pospondremos cualquier suspensión o eliminación de la organización mientras la solicitud de DSOS esté pendiente”, explica Tim Anglade de Docker en la publicación del blog.

Y antes de eso, Docker dice que se pueden extraer imágenes de sus repositorios privados al registro de Docker y enviar esas imágenes a otro registro de su elección.

Además, la compañía afirma que incluso si su organización se suspende, elimina o si decide abandonar Docker voluntariamente, el espacio de nombres de su organización no se liberará, por lo que otros usuarios no pueden «ocupar sus imágenes».

Si Docker suspende las organizaciones, pero mantiene las imágenes públicas, es posible que esas imágenes ya no se actualicen y, por lo tanto, se vuelvan obsoletas. Docker no se ha pronunciado sobre este punto.

Algunos desarrolladores todavía sienten que están siendo rehenes. Y otros, como Neil Hanlon del proyecto Rocky Linux, dicen que todavía no han recibido una respuesta de Docker con respecto a sus aplicaciones para el programa DSOS.

Muchos de los que se quejan de este cambio están ejecutando proyectos de código abierto con dependencias de compilación que podrían fallar. Algunos proyectos, como Livebook, ya planean mover todos los contenedores de Docker al Registro de contenedores de GitHub, pero deberán migrar sus imágenes antiguas manualmente. El proyecto Kubernetes Kind también está considerando otras opciones.

Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

from Linux Adictos https://ift.tt/pyAsXON
via IFTTT

Apache CloudStack 4.18 ya fue liberado y llega con grandes mejoras

apache-cloudstack

CloudStack es un software de computación en la nube de código abierto para crear, administrar e implementar servicios de infraestructura en la nube.

Se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de Apache CloudStack 4.18, que permite automatizar el despliegue, la configuración y el mantenimiento de una infraestructura de nube privada, híbrida o pública (IaaS, infraestructura como servicio).

Para quienes desconocen de Apache CloudStack deben saber que esta es una plataforma que permite automatizar el despliegue, la configuración y el mantenimiento de la infraestructura en la nube privada, híbrida o pública (IaaS, infraestructura como servicio).

La plataforma CloudStack fue transferida a la Fundación Apache por Citrix, que recibió el proyecto tras la adquisición de Cloud.com. Los paquetes de instalación están preparados para CentOS y Ubuntu.

CloudStack no depende del tipo de hipervisor y permite utilizar Xen (XCP-ng, XenServer / Citrix Hypervisor y Xen Cloud Platform), KVM, Oracle VM (VirtualBox) y VMware en la misma infraestructura de nube. Se ofrece una interfaz web y una API especial para administrar la base de usuarios, el almacenamiento, los recursos informáticos y de red.

En el caso más simple, una infraestructura en la nube basada en CloudStack consta de un servidor de control y un conjunto de nodos de cómputo, en los que el sistema operativo invitado se ejecuta en modo de virtualización.

Principales novedades de Apache CloudStack 4.18

Esta nueva versión que se presenta de Apache CloudStack 4.18 se clasifica como LTS (soporte a largo plazo) y se mantendrá durante 18 meses.

De los cambios que se destacan, podremos encontrar que se agregó el soporte para «Edge Zones», zonas livianas típicamente asociadas con un solo entorno de host (actualmente solo se admiten hosts con un hipervisor KVM). En Edge Zone, puede realizar todas las operaciones con máquinas virtuales, a excepción de las operaciones con almacenamiento compartido y acceso a la consola, que requieren CPVM (Console Proxy VM). Admite la descarga directa (direct-download) de plantillas y el uso de almacenamiento local.

Tambien se destaca que se añadió el soporte para el escalado automático de máquinas virtuales (parámetro «supports_vm_autoscaling»), asi como tambien qué se implemento una API para acceder a la consola y tambien una API para administrar datos de usuario.

Otro de los cambios que se destaca, es que se agregó un marco para la autenticación de dos factores, se agregó compatibilidad con la autenticación mediante contraseñas de un solo uso con tiempo limitado (autenticador TOTP) y se agregó soporte para cifrar particiones de almacenamiento.

De los demás cambios que se destacan de la nueva versión:

  • Soporte integrado para SDN Tungsten Fabric.
  • Se agregó soporte para Ceph Multi Monitor.
  • Medios mejorados para compartir el acceso a la consola.
  • Se ha propuesto una nueva interfaz con configuraciones globales.
  • Se proporcionó soporte para configurar MTU para interfaces de red de VR (enrutador virtual). Se agregaron configuraciones vr.public.interface.max.mtu, vr.private.interface.max.mtu y allow.end.users.to.specify.vr.mtu.
  • Se implementaron grupos adaptables para vincular una máquina virtual a un entorno de host (Grupos de afinidad).
  • Proporcionó la capacidad de definir sus propios servidores DNS.
  • Kit de herramientas mejorado para admitir sistemas operativos invitados.
  • Se agregó soporte para la distribución Red Hat Enterprise Linux 9.
  • El complemento Networker Backup se ofrece para el hipervisor KVM.
  • Se ha proporcionado la capacidad de establecer sus propias tarifas para las cuotas de tráfico.
  • Se agregó soporte para una consola VNC segura con cifrado TLS y acceso basado en certificados para KVM.

Finalmente si quieres conocer más al respecto de esta nueva versión liberada, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

¿Cómo instalar Apache CloudStack en Linux?

Para quienes estén interesados en poder instalar Apache CloudStack podrán hacerlo siguiendo las instrucciones que compartimos a continuación.

Apache CloudStack ofrece paquetes de instalación preparados para RHEL/CentOS y Ubuntu. Por lo que para descargarlos vamos a abrir una terminal y ejecutar en ella lo siguiente.


Para el caso de CentOS 8, los paquetes a descargar son los siguientes:

wget http://download.cloudstack.org/centos/8/4.18/cloudstack-agent-4.15.0.0-1.el8.x86_64.rpm
wget http://download.cloudstack.org/centos/8/4.18/cloudstack-baremetal-agent-4.18.0.0-1.el8.x86_64.rpm
wget http://download.cloudstack.org/centos/8/4.18/cloudstack-cli-4.18.0.0-1.el8.x86_64.rpm
wget http://download.cloudstack.org/centos/8/4.18/cloudstack-common-4.18.0.0-1.el8.x86_64.rpm
wget http://download.cloudstack.org/centos/8/4.18/cloudstack-integration-tests-4.18.0.0-1.el8.x86_64.rpm
wget https://download.cloudstack.org/centos/8/4.18/cloudstack-management-4.18.0.0-1.x86_64.rpm
wget https://download.cloudstack.org/centos/8/4.18/cloudstack-marvin-4.18.0.0-1.x86_64.rpm
wget https://download.cloudstack.org/centos/8/4.18/cloudstack-mysql-ha-4.18.0.0-1.x86_64.rpm
wget https://download.cloudstack.org/centos/8/4.18/cloudstack-usage-4.18.0.0-1.x86_64.rpm

Hecha la descarga de estos paquetes, podremos instalarlos ejecutando en la terminal el siguiente comando:

sudo rpm -i cloudstack*.rpm

Para el caso de otras distribuciones basadas en Debian o en CentOS/RHEL, puedes seguir las instrucciones que se proporcionan en el siguiente enlace.

Pero el único detalle es que la nueva versión aún no se ha puesto a disposición por estos métodos.

from Linux Adictos https://ift.tt/Z8l0wrc
via IFTTT