Kali Linux 2023.1 llega llega para celebrar su décimo aniversario con Kali Purple, una opción para protegerse de los ataques

Kali Linux 2023.1 llega con Kali Purple

Offensive Security está de celebración. Hoy 13 de marzo han publicado un artículo sobre novedades, pero lo primero que mencionan es que en este día cumplen diez años. Una cifra redonda como esta no se merece un lanzamiento modesto, y Kali Linux 2023.1 no lo es. Si bien es cierto que la nota de esta entrega es similar a otras muchas, también lo es que no suelen presentar nada como lo que han presentado hoy.

Gran parte del protagonismo del artículo sobre Kali 2023.1 se lo ha llevado Kali Purple, a lo que ellos se refieren como «el nacimiento de una nueva era». Aunque el nombre de la compañía lleva la palabra «ofensiva» (de ataque) y su sistema operativo se ha hecho famoso por ofrecer herramientas para realizar ataques o auditorias de seguridad, a partir de ahora también quieren ayudarnos a protegernos, y esa es la razón de ser de Kali Purple.

Kali Linux 2023.1: la defensa es el mejor ataque

Explicar qué es Kali Purple en un artículo que no pretende ser largo es un poco difícil. Sí se puede explicar que cuenta con más de 100 herramientas de defensa, como Arkime, CyberChef, TheHive o Zeek. The Offensive Security dice en su página de descargas que se trata de un movimiento para poner la seguridad de nivel empresarial al alcance de todos. A todo esto se le suman todas las herramientas de Kali. The Offensive Security explica:

¿Recuerdas lo que hicimos hace una década con Kali Linux? ¿O con BackTrack antes de eso? Pusimos la seguridad ofensiva al alcance de todos. Sin necesidad de licencias caras, sin necesidad de infraestructura comercial, sin necesidad de escribir código o compilar herramientas para que todo funcione… Simplemente descarga Kali Linux y haz lo tuyo.

Estamos muy contentos de comenzar un nuevo viaje con la misión de hacer exactamente lo mismo para la seguridad defensiva: Simplemente descarga Kali Purple y haz lo tuyo.

Kali Purple está comenzando como una prueba de concepto, evolucionando en un marco de trabajo, y luego una plataforma (al igual que Kali es hoy). El objetivo es hacer que la seguridad de nivel empresarial sea accesible para todos.

Entre el resto de novedades, The Offensive Security destaca:

  • Han subido la versión de Python a 3.11.
  • Nuevos fondos de pantalla y más cambios en los temas que llegan a la pantalla de inicio de sesión. También se han incluido variantes para Kali Purple.
  • Escritorios actualizados: Xfce 4.18 y Plasma 5.27, del que destacan el nuevo sistema de apilado.

Kali Linux 2023.1 ya se puede descargar desde la página web oficial del proyecto, incluida la nueva imagen de Kali Purple.

from Linux Adictos https://ift.tt/3qc9N5h
via IFTTT

Microsoft Edge, posiblemente el mejor navegador para Linux

La integración de ChatGPT con Bing y Edge crea una excelente experiencia de navegación.

Después de anotarme en la lista de espera, pude probar los resultados de la inversión de Microsoft en OpenAI, y mi conclusión es la del título. Microsoft Edge, posiblemente el mejor navegador para Linux.

Antes de que empiecen a insultarme, déjenme decir que el único motivo por el que este artículo no hable de Firefox, Brave o Vivaldi es la incapacidad de gran parte de los proyectos de código abierto de crear productos innovadores. Existe toda una gama de bibliotecas de inteligencia artificial bajo licencias libres que hubieran permitido ofrecer prestaciones similares. Pero, se le ocurrió a Microsoft.

Por otra parte, voy a citar el evangelio según San Linus:

Soy un gran creyente en la tecnología por sobre la política. No me importa de quien viene, siempre que existan razones sólidas para el código, y siempre que no haya que preocuparse por cuestiones de licencias, etc.

Puedo hacer bromas acerca de Microsoft, a veces, pero al mismo tiempo, creo que el odio a Microsoft es una enfermedad. Creo en el desarrollo abierto, y que en gran medida no sólo implica hacer la fuente abierta, sino también no excluir a otras personas y empresas.

Hay extremistas en el mundo del software libre, y eso es una gran razón por la cual yo no llame lo que hago “software libre” nunca más. No quiero que se me asocie a la gente para la cual código abierto es acerca de exclusión y odio.

No soy el presidente del club de fans de Microsoft como pueden ver en estos enlaces:

Está claro que bajo Satya Nadella la empresa sigue con algunas de las prácticas de sus peores tiempos y, que su compromiso con el código abierto es más por necesidad que por convicción. Dicho esto, Microsoft en los últimos años está lanzando muy buenos productos y, les está dando resultado.

Microsoft Edge, posiblemente el mejor navegador para Linux

Aunque dije (Y sostengo) que el entusiasmo por la Inteligencia Artificial es excesivo, la integración con Edge es muy buena. En primer lugar, a diferencia de la herramienta que ofrece OpenAi trabaja integrada con Bing por lo que no tenemos la restricción de que solo hay datos hasta el 2021.

Al navegador tradicional se agrega una barra lateral a la que se accede pulsando en el icono de la B (De Bing). Esto nos permite acceder a una ventana dividida en tres pestañas: Chat, Redactar e Ideas.

Chat

Chat funciona, como es tradicional en este tipo de herramientas, con una ventana en la que podemos escribir una pregunta aunque también podemos copiar texto de una página web y pegarlo en forma automática. La pregunta se traduce al inglés y el resultado se vuelve a traducir al español.

Hace tiempo que me vengo quejando de Google porque cuando busco algo los primeros resultados son sus anunciantes y los siguientes videos de Youtube. Con la integración de Bing y ChatGPT  obtengo la respuesta enseguida además de enlaces donde encontrar más información.

Redacción

Tal vez debería saltarme esta sección para no darle ideas a los responsables de Actualidad Blog.  Aquí podemos pedir que nos redacte un texto, un correo electrónico o una entrada de blogs o que nos sugiera ideas. Por ejemplo si les pedimos que nos escriba la definición de Linux:

Linux es un sistema operativo libre y de código abierto que se basa en el núcleo Linux. Linux ofrece una gran variedad de distribuciones, aplicaciones y entornos de escritorio que se adaptan a las necesidades y preferencias de los usuarios. Linux es también el sistema operativo más utilizado en servidores, supercomputadoras y dispositivos móviles. Linux es un sistema operativo seguro, estable y potente que permite realizar todo tipo de tareas informáticas con eficiencia y flexibilidad.

Ideas

En este apartado nos muestra enlaces relacionados con la página que estás viendo y datos del sitio como la cantidad de visitantes y que otros sitios vieron.

¿Por qué podría ser el mejor navegador?

Microsoft está ofreciendo un producto, Microsoft Edge, que se integra perfectamente con su ecosistema de aplicaciones en la nube. Bing con Edge no se trata de una curiosidad sino que es una herramienta perfectamente utilizable.

¿Podría Google contratacar? Tengo mis dudas. Google, aunque brinda servicios corporativos, es fundamentalmente una agencia de publicidad. Sus productos tienen como objeto conseguir personas que vean sus anuncios. Probablemente tenga dificultades en implementar algo que permita saltárselos.

Microsoft es una empresa de software. El grueso de sus ingresos proviene de la venta de licencias y suscripciones. Cuando salga Office integrado con ChatGPT seguramente será un éxito.

No sé cuando estará disponible para el público general. Yo uso la versión para desarrolladores y estoy registrado hace tiempo en la lista de espera.

from Linux Adictos https://ift.tt/JDPVG38
via IFTTT

Kodi 20.1 ya disponible con muchas correcciones de errores

Kodi 20.1

Nexus llegó a principios de 2023 con muchas novedades interesantes, pero ninguna tan importante para muchos usuarios como que los desarrolladores de addons que ofuscan su código actualizaran sus complementos para que funcionaran con las últimas versiones de Python. Como no hay software perfecto y todo se puede mejorar, hace unos instantes han hecho oficial el lanzamiento de Kodi 20.1. Ha llegado con muchas novedades, y entre ellas una que no tiene que ver con el software, sino con el reconocimiento: para algunos de los parches mencionan al desarrollador que los ha creado.

Kodi 20.1 introduce mejoras en de todo un poco, como por ejemplo los sistemas de archivos, los juegos, aunque tengo dudas de que haya muchos que lo usen para eso, y el audio. En lo personal, leer que han mejorado el audio es algo que me interesa, ya que he experimentado durante mucho tiempo unos microcortes extraños en Linux, y en LibreELEC no termina de funcionarme bien si veo vídeos de 1.10x-1.50x. Espero que algo de eso haya mejorado con este lanzamiento, aunque en la lista de novedades se menciona concretamente a Android.

Novedades de Kodi 20.1

  • Mejoras en problemas relacionados con el audio en Android.
  • Se ha corregido la reproducción de estructuras de carpetas de DVD a través de fuentes de red (por ejemplo, SMB/NFS/HTTP, etc.).
  • Se hizo una corrección en Samba que «corrigió» una suposición de hace mucho tiempo – resulta que la documentación no siempre coincide con la implementación del código. Ahora se maneja tanto la antigua implementación de Samba como la nueva implementación «correcta».
  • Otras mejoras a la nueva implementación de NFS4. Esto corrige bloqueos/errores y aporta algunas mejoras de rendimiento a la implementación de NFS.
  • Varias mejoras en su soporte para videojuegos.
  • Corrige varios desbordamientos al utilizar la nueva infraestructura de crono. Se corrige «mantener vivo el dispositivo de audio» cuando se utiliza passthrough con un AVR.
  • Una serie de correcciones que tienen por objeto corregir las regresiones relativas a los elementos del menú contextual / comportamiento.
  • Se ha corregido un problema en los sistemas de 32 bits que afectaba a la ordenación de los elementos.
  • Se han solucionado problemas relacionados con la remodelación de la ventana de favoritos. Esto devuelve el comportamiento encontrado en la v19 para lo siguiente:
    • Soporta las acciones arriba/abajo más la asignación de teclas «u» y «d».
    • Soporta la acción borrar más la asignación de teclas para la tecla suprimir.
    • Cambia los mapas de teclado para abrir la ventana del navegador de favoritos en lugar del diálogo de favoritos actual.
  • Una corrección que resuelve los bloqueos debidos a caracteres Unicode.
  • Corregida una regresión de empaquetado que afectaba a algunas del móduclo PyCryptomode de Python en Android.
  • Corregido un problema donde las dimensiones del vídeo más pequeñas de lo habitual causaban que los sistemas AMD fallaban en la reproducción por software en vez de usar DXVA.
  • También en Windows, arreglados unos problemas que hacían que los coros no se pudieran usar.
  • Se ha corregido la resolución de los grupos de canales PVR para que muestren correctamente los canales ordenados según el backend PVR.
  • Se ha actualizado cPython a la versión 3.11.2 para solucionar un problema con el módulo binario ElementTree. Esto soluciona los bloqueos en Android cuando un complemento instalado utiliza el módulo común ElementTree Python.
  • En los subtítulos:
    • Se ha corregido una regresión relativa a la colocación incorrecta de los signos de puntuación en los subtítulos de idioma de derecha a izquierda.
    • Se han realizado un par de correcciones en los subtítulos WebVTT para resolver el solapamiento de segmentos.
    • Se ha modificado el espaciado entre líneas en nuestro uso de libass para evitar el solapamiento de los cuadros de texto.
  • Una serie de mejoras y correcciones cuando Kodi está siendo utilizado como un servidor UPnP. Se ha corregido una serie de regresiones en torno a los listados y las ilustraciones.

Kodi 20.1 ha sido anunciado esta tarde, y ya se puede descargar desde su página web oficial para Windows, macOS y Android, y también para tvOS y iOS, pero para instalarlo en estos aparatos hace falta ser desarrollador e instalarlo por medios que no tienen que ver con la temática de este blog. Los usuarios de Linux tendremos que esperar un poco más para poder instalar Kodi 20.1, a no ser que se use el repositorio especial que hay para Ubuntu (sudo add-apt-repository ppa:team-xbmc/ppa). En los próximos días aparecerá la actualización en Flathub, y también debería actualizarse en los repositorios oficiales de algunas distribuciones Linux.

from Linux Adictos https://ift.tt/wFWr9MT
via IFTTT

Firefox 111, una actualización modesta que activa las notificaciones nativas de Windows

Firefox 111

Dentro de menos de 24 horas, Mozilla tiene planeado hacer oficial la disponibilidad de Firefox 111. Como explicaremos más adelante, ya se puede descargar, y las notas de lanzamiento ya están disponibles en GitHub, a la espera de confirmarse mañana, pero todo parece indicar que será uno de los lanzamientos más modestos de los últimos años, o por lo menos así lo indicarán las novedades que nos facilitarán llegado el momento.

Mozilla lanza una nueva versión de su navegador cada cuatro semanas, y el 14 de marzo tiene que llegar Firefox 111, pero da la sensación de que nos entregarán una nueva versión más por cumplir con el calendario que por otra razón. A no ser que se incluyan otras novedades bajo el capó, como muchas correcciones de errores o parches de seguridad. La siguiente lista, aún por confirmar, es lo que trae Firefox 111.

Novedades de Firefox 111

  • Se han activado las notificaciones nativas de Windows.
  • Los usuarios de Firefox Relay pueden ahora optar por crear máscaras de emails desde el gestor de credenciales de Firefox. Para esto, es necesario estar identificado con una cuenta de Firefox.
  • Se han añadido dos nuevos idiomas: Silhe Friulian (fur) and Sardinian (sc).
  • Ahora es posible utilizar el atributo rel en los elementos de formulario, lo que permite especificar la relación entre el documento actual y el destino del formulario de forma más sencilla y compatible con todos los navegadores.
  • Ya está disponible Origin private file system access, una nueva API de almacenamiento que permite a las aplicaciones web almacenar y recuperar datos del sistema de archivos en un entorno aislado.
  • Correcciones de errores varias y nuevas políticas de uso.
  • Varios parches de seguridad.

Firefox 111 ya se puede descargar desde el servidor de Mozilla (enlace), pero el lanzamiento oficial se producirá mañana al mediodía en España. Los usuarios que prefiramos la versión de los repositorios oficiales de nuestra distribución deberemos esperar un tiempo que variará de entre las pocas horas y varios días.

from Linux Adictos https://ift.tt/WzvPfbu
via IFTTT

Las últimas build de LineageOS para Raspberry Pi ya soportan aceleración por hardware

LineageOS en la Raspberry Pi 4Hace unas semanas escribí un artículo sobre qué era lo mejor que podemos usar en una Raspberry Pi 4. En resumen, lo mejor no es ponerse cabezón buscando un sistema operativo para conquistarlos a todos; lo más inteligente es tener varios pendrives o tarjetas SD para elegir lo mejor para cada caso. Por ejemplo, LibreELEC si queremos un Kodi perfectamente funcional o RetroPie si queremos jugar. En la lista de opciones hay espacio para LineageOS, cuyas últimas actualizaciones están mejorando justo en donde más falta le hacía.

LineageOS no crea imágenes oficiales para la Raspberry Pí, pero sí lo hace un desarrollador cuyo nick es KonstaKANG. Su trabajo es coger el LineageOS oficial y crear builds o versiones para placas como la Raspberry Pi, entre otros aparatos. Desde que yo descubrí su proyecto, en la lista de problemas aparecía uno que podía preocupar un poco: no estaba soportada la aceleración por hardware. Se suponía que la anterior ya la soportaba, pero en la más reciente ha vuelto a aparecer en el apartado de problemas.

LineageOS 19 está basado en Android 12L

KonstaKANG ha devuelto el tema de la decodificación por hardware al apartado de «issues», pero no porque el soporte haya desaparecido. Lo que está pasando es que ha descubierto que su rendimiento varia dependiendo del decodificador elegido y la resolución de vídeo. Por lo tanto, lo que en un principio parecía ser una imagen casi perfecta, en realidad sigue siendo un trabajo «en proceso» o «en construcción», pero ya queda mucho menos.

Por mencionar el resto de problemas, KonstaKANG también dice que hay algunas aplicaciones de cámaras de terceros que no funcionan con los módulos de cámara oficiales de Raspberry Pi, y que SELinux está en modo permisivo. También menciona «y más», pero como no da detalles, no podemos saber exactamente a qué se refiere, a no ser que especulemos con que hay pequeños bugs que podemos experimentar en cualquier momento. Pero teniendo en cuenta que esta en concreto es una imagen para una placa, y que cada uno debe saber lo que instala, yo nunca le he dado importancia a ninguno de estos dos problemas.

Aún así, y aunque LineageOS para Raspberry Pi llegue a funcionar perfectamente, sigo pensando que merece la pena ir separando las cosas en diferentes unidades. También es cierto es que si consigue que todo se vea bien en una resolución de 1920×1080 esta puede ser una de las mejores opciones si lo que queremos es una especie de TV Box. En cualquier caso, es una opción más que mejora con el paso del tiempo.

Si estáis interesados, toda la información está en este enlace. KonstaKANG nos pide que respetemos los enlaces de las descargas. Hagámoslo.

from Linux Adictos https://ift.tt/3djTDJ6
via IFTTT