Attorney general says FBI is working on Optus data breach – video

Attorney general Mark Dreyfus says the FBI is working with local authorities to investigate the Optus data breach. ‘The government, as well as the Australian federal police and other government agencies, are working closely together on the Optus data breach,’ he said. 

‘The Australian federal police is taking this very seriously with a large number of officers involved, working with other federal government agencies and state and territory police, and with the FBI in the United States and with industry.’

Continue reading…

from Data and computer security | The Guardian https://ift.tt/0Z8F7Qr
via IFTTT

Rusia quiere reemplazar Windows con Linux

rusia linux

Microsoft retiró el soporte de Rusia, lo que significa una posible migración a Linux

Desde hace ya varias semanas se ha estado desarrollando un conflicto entre las naciones de Rusia y Ucrania, de las cuales me abstendré de comentar y que solo hago mención debido a que a ello, diversas naciones, empresas y asociaciones han mostrado su apoyo a este último (ucrania), mientras que para Rusia han aplicado diversas sanciones a su «modo».

Por la parte de software grandes empresas de renombre han retirado su producto del mercado ruso a lo que ha llevado a la nación a tener una inclinación hacia el lado del software libre, pero que debido a esto último, se ha convertido en un peso del lado de la balanza para decidirse, ya que desde hace ya varios meses en rusia se han realizado diversas implementaciones de Linux en áreas gubernamentales.

Y es que ahora Rusia quiere deshacerse de Windows en favor Linux debido a las sanciones occidentales, además, el gigante tecnológico, entre otras cosas, bloqueó las actualizaciones de Windows 10 y Windows 11 en Rusia.

Ademas cabe mencionar que Rusia también vio un gran aumento en la piratería dentro de las empresas que usan Windows. Ahora que Microsoft ha acordonado Rusia de sus productos, el mercado negro de Windows está comenzando a crecer. Y esto puede tener ramificaciones fuera de Rusia a medida que los métodos del país comienzan a extenderse por Internet.

Por lo tanto, el Ministerio de Seguridad Digital del país pretende inducir a los editores a adaptar sus soluciones a Linux bajo pena de exclusión del registro nacional de software.

Y es que como ya se mencionó que Rusia anuncie su intención de deshacerse de Windows en favor de Linux no es nuevo. De hecho, en 2016, la administración Putin anunció su intención de eliminar software de editores estadounidenses como Microsoft, Oracle o IBM de entidades locales sensibles por temor a que Estados Unidos lo utilizara para infiltrarse en los sistemas rusos.

Fue en este sentido que en enero de 2018, el Ministerio de Defensa ruso anunció que tenía la intención de migrar los sistemas militares que ejecutan Windows a Astra Linux, destacando el hecho de que el enfoque de código cerrado de Microsoft solo serviría para ocultar las puertas traseras integradas en Windows que pueden ser explotado por la inteligencia estadounidense con fines de espionaje cibernético.

Por lo tanto, los esfuerzos en la dirección de conducir a un sistema operativo soberano no son nuevos. El ejemplo de Astra Linux ilustra esto perfectamente. Las autoridades rusas pueden confiar fácilmente en distribuciones como Linux Lite para lograr su objetivo. Por lo tanto, el sistema operativo ya está disponible si es necesario hacerlo con Linux según lo prescrito por las autoridades. La espina clavada de Linux sería la ausencia de una «plataforma» lo que dificulta el desarrollo de aplicaciones para las distintas distribuciones.

Varias fuentes señalan que las autoridades locales están realizando cambios de sistema en varios dispositivos asociados al gobierno, instalando versiones adaptadas de Linux en los mismos.

Sin embargo, esta tarea puede ser bastante difícil de implementar, considerando que Windows sigue siendo el sistema dominante para las computadoras en Rusia. Actualmente se estima que el 95% de los sistemas en Rusia tienen el sistema operativo de Microsoft.

Aun así, se estima que la transición será lenta, e incluso puede tardar años en completarse por completo, y dados los problemas que surgen con el conflicto con Ucrania, es posible que esta tarea se complique aún más.

Por la parte de Astra Linux, como ya se mencionó, este ya es apto para su uso en produccion ya que incluso en China ya se ha esta adoptando el sistema para ser implementado dentro de algunos equipos, pues en China, hay muchas computadoras portátiles interesantes de fabricantes locales. Se trata de modelos de empresas como Xiaomi, Lenovo e Hiper.

Se informa el lanzamiento del primer lote de computadoras portátiles con un volumen de 2200 dispositivos. Debería salir a la venta en octubre. En el futuro, se prevé que aumente el número de dispositivos.

Los representantes de Hyper anunciaron que la serie Hyper Workbook incluirá modelos con procesadores Intel Core i3, i5, i7, i9 y AMD Ryzen 5 dependiendo de la modificación.

from Linux Adictos https://ift.tt/3lMbnhe
via IFTTT

El soporte de Systemd ya está disponible en WSL

WSL Windows

Subsistema de Windows para Linux es una capa de compatibilidad desarrollada por Microsoft para correr ejecutables de Linux nativamente en Windows 10

Hace poco se dio a conocer la noticia de que WSL ahora es compatible con Systemd, esta nueva actualización de WSL desbloquea muchas funciones de calidad de vida para la gestión de procesos y servicios. Esto incluye compatibilidad con snapd, que permite a los usuarios aprovechar todas las herramientas y aplicaciones disponibles en snapcraft.io.

El nuevo soporte añadido a WSL de Systemd se menciona que es especialmente útil para los desarrolladores web que desean configurar y desarrollar aplicaciones de servicio dentro de WSL antes de implementarlas en la nube.

Esto significa que las aplicaciones que dependen de Systemd para su uso o simplemente para una fácil administración ahora pueden ejecutarse sin problemas en este entorno WSL en Windows 10 y Windows 11.

Cabe mencionar que esta actualización es específica para WSL2, la segunda generación de WSL. WSL2 ejecuta un kernel de Linux completo en una máquina virtual dedicada, utilizando un subconjunto de la funcionalidad del hipervisor Hyper-V integrado en Windows. La versión original de WSL era una herramienta muy diferente, que no contenía un kernel de Linux completo.

En una publicación de blog, Canonical proporcionó algunos detalles técnicos y explicó cómo habilitar Systemd en Ubuntu en WSL. El anuncio correspondiente de Microsoft no es tan técnico, pero describe algunos de los cambios significativos realizados para lograr esta característica, incluido el cambio en el funcionamiento de WSL2.

El soporte de Systemd requería cambios en la arquitectura de WSL. Como Systemd requiere PID 1, el proceso de inicio de WSL iniciado en la distribución de Linux se convierte en un proceso secundario de Systemd. Además, dado que el proceso de inicialización de WSL es responsable de proporcionar la infraestructura de comunicación entre los componentes de Linux y Windows, cambiar esta jerarquía requirió repensar algunas de las suposiciones hechas con el proceso de inicialización de WSL. También se tuvieron que realizar cambios adicionales para garantizar un apagado limpio y garantizar la compatibilidad con WSLg.

También es importante tener en cuenta que con estos cambios, los servicios de Systemd no mantendrán activa su instancia de WSL. Su instancia de WSL permanecerá viva igual que antes. Microsoft agregó que esta función no se actualizará automáticamente para no causar problemas a los usuarios existentes. “Dado que esto cambia el comportamiento de WSL en el inicio, queríamos tener cuidado al aplicar este cambio a las distribuciones de WSL ya existentes de los usuarios. Por ahora, debe elegir habilitar Systemd para una distribución WSL específica”, dijo.

Este cambio significa que usar WSL será aún más como usar sus distribuciones de Linux favoritas en una máquina básica y le permitirá usar software que depende del soporte de Systemd. A continuación se muestran algunos ejemplos de aplicaciones de Linux que dependen de Systemd:

snap : un binario útil que le permite instalar y administrar software en Ubuntu;
microk8s : haga que Kubernetes se ejecute localmente en su sistema rápidamente;
systemctl : una herramienta que forma parte de Systemd e interactúa con los servicios en su máquina Linux.

Podría decirse que el soporte para Systemd por parte del subsistema de Windows para Linux fue ayudado por la llegada de Lennart Poettering, el creador de Systemd, al gigante de Redmond hace unos meses (puedes consultar la nota al respecto en el siguiente enlace).

Cabe mencionar que Microsoft ha contratado a varios desarrolladores de Linux y otros desarrolladores destacados de código abierto en los últimos años. Microsoft actualmente emplea al inventor de Python Guido van Rossum, el inventor de GNOME Miguel de Icaza fue empleado por Microsoft en 2016 cuando adquirió Xamarin, Nat Friedman se desempeñó como director ejecutivo de GitHub, Daniel Robbins, fundador de Gentoo Linux, fue empleado por Microsoft, Steve French trabaja para Microsoft como mantenedor de Linux CIFS/SMB2/SMB3 y miembro del equipo de Samba. Además, Linux se implementa ampliamente en Azure, el servicio de computación en la nube de Microsoft.

Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles de la nota en el siguiente enlace.

from Linux Adictos https://ift.tt/CABWY7b
via IFTTT

Police ‘all over’ dark web ransom threat to release 10,000 customer records a day, Optus CEO says

Purported hackers post ultimatum demanding $1m within four days after massive Optus data breach

The chief executive of Optus, Kelly Bayer Rosmarin, says federal police are “all over” a post on the dark web purporting to release 10,000 customer records from the recent data breach and demanding a $1m ransom for the rest.

Rosmarin also told ABC radio the company’s massive security breach was “not as being portrayed”, after the minister for home affairs accused the company of leaving the “window open” for the data to be stolen.

Sign up to receive an email with the top stories from Guardian Australia every morning

Continue reading…

from Data and computer security | The Guardian https://ift.tt/jVBTyfu
via IFTTT

Llega la nueva versión de 0 AD Alpha 26: «Zhuangzi» con nuevos mapas y una nueva civilización

0 AD

0 AD es un programa gratuito y de código abierto, un juego de estrategia de tiempo de la guerra antigua.

Wildfire Games ha dado a conocer hace poco el lanzamiento de la nueva versión del popular juego 0 AD Alpha 26: «Zhuangzi», versión en la cual se destaca la adición de una nueva civilización, asi como nuevos mapas, mejoras en la GUI, optimizaciones y mucho más.

Para quienes desconocen de 0 A.D. deben saber que este es un juego de estrategia en tiempo real con gráficos 3D de alta calidad y una jugabilidad muy similar a los juegos de la serie Age of Empires. El código fuente del juego fue lanzado por Wildfire Games bajo la GPL después de 9 años de desarrollo como producto patentado. La versión actual admite el juego en red y el juego para un jugador con bots en mapas premodelados o generados dinámicamente.

Principales novedades de 0 A.D. Alpha 26

En esta nueva versión que se presenta del juego, se destaca que se agregó una nueva civilización, «el Imperio Han», que existió desde el 206 a. antes del 220 d.C. en China, ademas de que se tambien se han añadido nuevos mapas, «Tarim Basin y Yangtze».

Otro de los cambios que se destaca de la nueva versión, es el motor de renderizado que ahora brinda la capacidad de ajustar la calidad de la textura (baja, media a alta) y el filtrado anisotrópico (de 1x a 16x), asi como tambien que se agregó el soporte para fuentes FreeType.

Ademas de ello, tambien podremos encontrar la navegación de objetos mejorada, junto con un movimiento de formaciones militares y que ahora se puede seleccionar una formación militar como una sola entidad con un solo clic.

Por la parte de las optimizaciones de rendimiento implementadas, se menciona que para Windows, la aceleración de GPU está habilitada de forma predeterminada.

En la GUI se ha trabajado para que ahora presente un campo para buscar jugadores, asi como tambien que se ha agregado una página de resumen y se han implementado nuevas sugerencias y ademas cuenta con la capacidad de ajustar el tamaño de los elementos de la interfaz.

De los demás cambios que se destacan:

  • Mods instalados en modo arrastrar y soltar.
  • Se agregaron configuraciones para los modos de pantalla completa y ventana.
  • Interfaz mejorada del Editor Atlas.
  • Se ha trabajado en la mejora de texturas, modelos 3D, paisajes y animaciones.
  • Se agregaron 26 nuevas pistas de música.
  • Se agregó una opción que permite a los aliados compartir información sobre cada parte del mapa abierto.
  • Se agregó la capacidad de asignar tareas extraordinarias a unidades que requieren ejecución inmediata, independientemente de la presencia de otras tareas.
  • Se ha implementado el soporte para la aceleración de las unidades.

Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto sobre este nuevo lanzamiento, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

¿Cómo instalar 0 A.D. en Linux?

0 A.D. es un juego bastante popular que ha estado incluido dentro de los repositorios de la mayoría de las distribuciones desde hace ya bastante tiempo, por lo que su instalación no debería de requerir nada adicional. Solamente tendremos que abrir una terminal en nuestro sistema e instalar el juego con el siguiente comando acorde a la distribución de Linux que estés utilizando.

Si eres usuario de Debian, Deepin OS, Ubuntu, Linux Mint, Elementary entre otras distribuciones derivadas de estas, podrás encontrar el juego en tu centro de software de tu distribución o puedes instalar el juego con el siguiente comando:

sudo apt-get install 0ad

Para el caso de los usuarios de Arch Linux, Manjaro, Antergos, Arch Labs y cualquier distribución derivada de Arch Linux, podemos instalar el juego con el siguiente comando:

sudo pacman -S 0ad

Mientras que para los que son usuarios de Fedora, Korora o cualquier distribución derivada de Fedora pueden instalar con este comando:

su -c

dnf install 0ad

Para el caso de los que son usuarios de cualquier versión de openSUSE pueden encontrar el juego en el repositorio de juegos que podrás habilitar con ayuda de YaST.

De igual manera desde la terminal lo podrás añadir con el siguiente comando:

Tumbleweed

sudo zypper ar http://download.opensuse.org/repositories/games/openSUSE_Tumbleweed/ games
sudo zypper in 0ad

Finalmente, para los que son usuarios de Gentoo instalan el juego con:

emerge 0ad

from Linux Adictos https://ift.tt/lphGf53
via IFTTT

Americas Health Corps – PAHO and the United States present plan to improve quality and availability of health workers in the Region

Americas Health Corps – PAHO and the United States present plan to improve quality and availability of health workers in the Region

Cristina Mitchell

26 Sep 2022

from PAHO/WHO | Pan American Health Organization https://ift.tt/5kHoZSE
via IFTTT