[New Episodes] In this YouTube show, Emirati entrepreneur and interviewer Anas Bukhash hosts candid one-on-ones with various A-listers, leading to daring revelations.
from New On Netflix USA https://ift.tt/fS2MJ1d
via IFTTT
[New Episodes] In this YouTube show, Emirati entrepreneur and interviewer Anas Bukhash hosts candid one-on-ones with various A-listers, leading to daring revelations.
from New On Netflix USA https://ift.tt/fS2MJ1d
via IFTTT
By BY SHEERA FRENKEL AND MIKE ISAAC
Mr. Zuckerberg, Meta’s chief executive, has restructured his company so that he no longer has a top deputy.
Published: June 2, 2022 at 06:19PM
from NYT Technology https://ift.tt/cYZ9JhS
via IFTTT
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de la distribucion de Linux, «Nitrux 2.2.0», la cual llega solucionando algunos errores de la versión anterior, asi como tambien introduciendo una serie de actualizaciones y mejoras al sistema.
Para quienes desconocen de esta distribución, deben saber que está construida sobre la base del paquete Debian, las tecnologías KDE y el sistema de inicio OpenRC. Esta distribución se destaca por el desarrollo de su propio escritorio «NX», que es un complemento sobre el entorno KDE Plasma del usuario, además de que el proceso de instalación de aplicaciones está basado en el uso de paquetes AppImages.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
En esta nueva versión que se presenta de Nitrux 2.2, los componentes de NX Desktop se han actualizado a KDE Plasma 5.24.5, KDE Frameworks 5.94.0 y KDE Gear (KDE Applications) 22.04.1. El paquete Mesa se ha actualizado a la rama 22.2. Se modificó la configuración de KWin para mostrar una cuadrícula de ventanas abiertas en modo de vista general.
De forma predeterminada, esta versión viene con el kernel de Linux 5.17.12 con parches Xanmod están habilitados, aunque también se ofrecen para la instalación paquetes con compilaciones Vanilla, Libre- y Liquorix- del kernel de Linux.
Otro de los cambios que se destaca de esta nueva versión son los paquetes actualizados de amd64-microcode y linux-firmware, ademas de que se agregaron paquetes de firmware adicionales para chips Broadcom, se agregó la capacidad de cifrar todo el disco al instalador y que se incluyen las versiones de software actualizadas de Firefox 101 y LibreOffice 7.3.1.3.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Ademas de ello, tambien se destaca que se implementó una compilación de dos nuevas imágenes ISO que incluyen controladores patentados de NVIDIA. La primera iso viene con la versión de controlador 510.73.05 y la segunda viene con la versión de controlador 390.151 para admitir tarjetas de video más antiguas.
Por otra parte, se destaca el soporte mejorado para la API de gráficos Vulkan, asi como tambien que el controlador AMDVLK se ha actualizado y se incluye la capa vkBasalt en la composición para mejorar la calidad de los gráficos en los juegos.
De los demás cambios que se destacan de esta nueva versión:
Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Si quieren descargar esta nueva versión de Nitrux 2.1, deberán de dirigirse a la página web oficial del proyecto en donde podrán obtener el enlace de descarga de la imagen del sistema y la cual podrán grabar en un USB con ayuda de Etcher. Nitrux está disponible para su descarga inmediata desde el siguiente enlace.
El tamaño de la imagen ISO principal de la imagen de arranque es de 2.5 GB y de la versión reducida con el administrador de ventanas JWM es de 1.4 GB.
Para aquellos que ya se encuentran sobre una versión anterior de la distribucion, pueden hacer la actualización a la nueva versión, tecleando los siguientes comandos:
sudo apt update sudo apt install --only-upgrade nitrux-repositories-config amdgpu-firmware-extra sudo apt install -o Dpkg::Options::="--force-overwrite" linux-firmware/trixie sudo apt dist-upgrade sudo apt autoremove sudo reboot
En cuanto a los que cuentan con una versión anterior de la distribución, pueden realizar la actualización del Kernel tecleando alguno de los siguientes comandos:
Para poder actualizar el kernel a la versión 5.17.11:
sudo apt install linux-image-mainline-lts sudo apt install linux-image-mainline-current
Para los que estén interesados en poder instalar o probar los kernels Liquorix y Xanmod:
sudo apt install linux-image-liquorix sudo apt install linux-image-xanmod-edge sudo apt install linux-image-xanmod-lts
Finalmente para los que prefieren el uso de los kernels Linux Libre LTS y no LTS más recientes:
sudo apt instalar linux-image-libre-lts sudo apt instalar linux-image-libre-curren
from Linux Adictos https://ift.tt/KCIkZi9
via IFTTT
A view of the T 1 2022 threat landscape as seen by ESET telemetry and from the perspective of ESET threat detection and research experts
The post ESET Threat Report T 1 2022 appeared first on WeLiveSecurity
from WeLiveSecurity https://ift.tt/C6GsBIw
via IFTTT
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Se ha dado a conocer la nueva versión de Distrobox 1.3, el cual se posiciona como una herramienta que permite instalar y ejecutar rápidamente cualquier distribución de Linux en un contenedor y garantizar su integración con el sistema principal.
El proyecto se implementa como un complemento sobre el kit de herramientas Docker o Podman, y se distingue por la máxima simplificación del trabajo y la configuración de la integración del entorno de ejecución con el resto del sistema.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Para crear un entorno con una distribución diferente, basta con ejecutar un solo comando distrobox-create sin pensar en las sutilezas. Después del lanzamiento, Distrobox reenvía el directorio de inicio del usuario al contenedor, configura el acceso al servidor X11 y Wayland para que se ejecute desde el contenedor de aplicaciones gráficas, le permite conectar unidades externas, agrega salida de sonido, implementa integración a nivel de agente SSH, D-Bus y udev.
Como resultado, el usuario puede trabajar completamente en otra distribución sin salir del sistema principal. Distrobox afirma poder alojar 16 distribuciones, incluidas Alpine, Manjaro, Gentoo, EndlessOS, NixOS, Void, Arch, SUSE, Ubuntu, Debian, RHEL y Fedora. En el contenedor se puede lanzar cualquier kit de distribución para el que existan imágenes en formato OCI.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Este proyecto tiene como objetivo llevar cualquier espacio de usuario de distribución a cualquier otra distribución compatible con podman o docker, por lo que se menciona que ha sido escrito en POSIX sh para que sea lo más portátil posible y que el usuario no tenga problemas con las dependencias y la compatibilidad de la versión de glibc, ademas de que también tiene como objetivo ingresar al contenedor lo más rápido posible
La nueva versión se destaca porque agrega el comando distrobox-host-exec para ejecutar comandos desde un contenedor que se ejecuta en el entorno del host.
Otro de los cambios que se destaca es que se agregó soporte para el kit de herramientas microdnf, asi como tambien el soporte implementado para contenedores que se ejecutan como root (rootful).
Ademas de ello tambien se destaca el soporte extendido para distribuciones (Fedora-Toolbox 36, openSUSE 15.4-beta, AlmaLinux 9, Gentoo, sistemas basados en ostree) y que se implementó una mejor integración con el entorno del sistema, por ejemplo, la sincronización de la configuración de la zona horaria, dns y /etc/hosts.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
De los demás cambios que se destacan:
Para quienes estén interesados en poder instalar esta herramienta, deben saber que se encuentra disponible en muchos de los repositorios de las principales distribucion de Linux.
Pero para este caso, usaremos el método de instalación que nos ofrecen para casi cualquier distribucion de linux. Para ello basta con abrir una terminal y en ella vamos a teclear lo siguiente:
curl -s https://raw.githubusercontent.com/89luca89/distrobox/main/install | sudo sh
Y listo ya con ello podremos comenzar a hacer uso de esta herramienta.
En cuanto a su uso distrobox se divide en 8 comandos:
Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto sobre Distrobox, debe saber que el código del proyecto está escrito en Shell y se distribuye bajo la licencia GPLv3. Puedes consultar tanto su codigo fuente, como sus manuales de uso y mayor información en el siguiente enalce.
from Linux Adictos https://ift.tt/9u0RmwE
via IFTTT
A view of the T 1 2022 threat landscape as seen by ESET telemetry and from the perspective of ESET threat detection and research experts
The post ESET Threat Report T 1 2022 appeared first on WeLiveSecurity
from WeLiveSecurity https://ift.tt/C6GsBIw
via IFTTT
U.S. cybersecurity services firm expands security and identity management services with woman-owned business.
from Dark Reading https://ift.tt/iYulc2n
via IFTTT
79% of CISOs say continuous runtime vulnerability management is an essential capability to keep up with the expanding complexity of modern multi-cloud environments.
from Dark Reading https://ift.tt/7N4y1it
via IFTTT
Conti threat actors are betting chipset firmware is updated less frequently than other software — and winning big, analysts say.
from Dark Reading https://ift.tt/Y2gI4DU
via IFTTT
Gurucul automating threat detection, investigation and response (TDIR) with advanced analytics, comprehensive threat content, and a flexible enterprise risk engine for hybrid and multi-cloud environments.
from Dark Reading https://ift.tt/Ndi1QBl
via IFTTT