A tenacious Australian teen chases her dreams — and faces her fears — as she sets out to become the youngest person to sail solo around the world.
from New On Netflix USA https://ift.tt/tdpglyK
via IFTTT
A tenacious Australian teen chases her dreams — and faces her fears — as she sets out to become the youngest person to sail solo around the world.
from New On Netflix USA https://ift.tt/tdpglyK
via IFTTT
After witnessing a grotesque murder at a party in her new town, a teenager starts having strange visions and bizarre desires.
from New On Netflix USA https://ift.tt/5sKgdSH
via IFTTT
By BY KEVIN ROOSE
Even inside the company, the chatbot’s popularity has come as something of a shock.
Published: February 3, 2023 at 04:00AM
from NYT Technology https://ift.tt/qXYwUNo
via IFTTT
“Can I tell a legitimate survey apart from a fake one?” is the single most important question you need to answer for yourself before taking any surveys online
The post Is that survey real or fake? How to spot a survey scam appeared first on WeLiveSecurity
from WeLiveSecurity https://ift.tt/bjPmR0U
via IFTTT
By BY TRIPP MICKLE, KAREN WEISE AND NICO GRANT
After years of expansion and billions in profits, Big Tech is pulling back from its famously lavish spending as a long boom finally ends.
Published: February 2, 2023 at 06:07PM
from NYT Technology https://ift.tt/wVH4bvP
via IFTTT
By BY TRIPP MICKLE
The iPhone maker said sales of its flagship product were down 8 percent as it dealt with a factory shutdown and worries about rising inflation.
Published: February 2, 2023 at 04:13PM
from NYT Technology https://ift.tt/k2y81aK
via IFTTT
By BY NICO GRANT
Google’s parent company reported its fourth consecutive drop in quarterly profit, weeks after culling 6 percent of its work force to cut costs.
Published: February 2, 2023 at 03:35PM
from NYT Technology https://ift.tt/qCzWo7u
via IFTTT
A killer under Dr. Singh’s psychiatric care escapes prison, endangering his family. But his cop brother thinks the real threat lies closer to home.
from New On Netflix USA https://ift.tt/BhlWOQI
via IFTTT
Firefox es un popular navegador web
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Hace pocos días Mozilla dio a conocer el lanzamiento de la versión correctiva de Firefox 109.0.1 que soluciona varios problemas, de los cuales una de ello es que se revirtieron los cambios de suavizado de fuentes en la plataforma Windows que causaron una representación deficiente en algunos sistemas.
Otro de los cambios realizados en esta versión correctiva es que se ha solucionado el tartamudeo al cargar páginas que contienen una gran cantidad de caracteres emoji.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Tambien se solucionó el problema por el cual la solicitud de autenticación no se mostraba en algunos sistemas corporativos, asi como tambien se solucionó un problema con los interruptores del controlador de eventos de tamaño incorrecto en la interfaz de inspección para desarrolladores web.
Si estás interesado en poder conocer más al respecto sobre esta versión correctiva, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
Además del lanzamiento de la versión correctiva, tambien vale la pena mencionar el reciente informe sobre el uso de la aceleración de hardware en Firefox en el entorno Fedora 37 en un sistema con una tarjeta de video NVIDIA. El informe fue preparado por Martin Stransky, mantenedor de paquetes de Firefox en Fedora y RHEL, portando Firefox a Wayland.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Hace algún tiempo, mi empleador (Red Hat) me prestó NVIDIA GeForce GTX 1070 y finalmente logré instalarla en una estación de trabajo en lugar de mi propia AMD RX 6600 XT…
Firefox puede decodificar video directamente en el hardware de NVIDIA. El controlador traduce las llamadas VA-API de Firefox a VPDAU utilizado por NVIDIA. Creo que también necesita controladores NVIDIA decentemente nuevos que admitan DMABuf (que se usa para transferir imágenes decodificadas entre procesos de Firefox y representarlas como texturas GL).
Se observa que Firefox pudo habilitar con éxito la aceleración de gráficos de hardware en entornos X11 y Wayland utilizando el controlador patentado de NVIDIA del repositorio RPM Fusion al traducir las llamadas VA-API (API de aceleración de video, compatible con Firefox) a VDPAU (Decodificación de video y Presentation API) API para Unix, proporcionada por NVIDIA). La traducción se realizó utilizando el paquete nvidia-vaapi-driver, que también se encuentra en el repositorio de RPM Fusion.
Para trabajar, se menciona que se debe habilitar explícitamente la compatibilidad con VA-API a través del parámetro media.ffmpeg.vaapi.enabled en about:config y configurar las variables de entorno «NVD_BACKEND=direct» y «MOZ_DISABLE_RDD_SANDBOX=1» antes de iniciar el navegador para deshabilitar el aislamiento del proceso de renderizado, en el que hasta ahora se han observado problemas no resueltos con el acceso a VA-API desde el sandbox.
Cabe mencionar que se observa que el rendimiento de la aceleración de hardware con este uso de NVIDIA no es inferior a las configuraciones con GPU AMD e Intel.
Si estás interesado en conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Los usuarios de Firefox que no hayan desactivado las actualizaciones automáticas recibirán la actualización automáticamente. Aquellos que no quieran esperar a que eso suceda pueden seleccionar Menú> Ayuda> Acerca de Firefox después del lanzamiento oficial para iniciar una actualización manual del navegador web.
La pantalla que se abre muestra la versión actualmente instalada del navegador web y ejecuta una búsqueda de actualizaciones, siempre que la funcionalidad esté habilitada.
Otra opción para actualizar, es si eres usuario de Ubuntu, Linux Mint o algún otro derivado de Ubuntu, puedes instalar o actualizar a esta nueva versión con ayuda del PPA del navegador.
Este lo pueden añadir al sistema abriendo una terminal y ejecutando en ella el siguiente comando:
sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-mozilla-security/ppa -y sudo apt-get update sudo apt install firefox
Para el caso de los usuarios de Arch Linux y derivados, basta con ejecutar en una terminal:
sudo pacman -Syu
O para instalar con:
sudo pacman -S firefox
Finalmente, pueden obtener el navegador con el último método de instalación que fue añadido «Flatpak». Para ello deben contar con el soporte para este tipo de paquetes.
La instalación se hace tecleando:
flatpak install flathub org.mozilla.firefox
Para el resto de las distribuciones de Linux, pueden descargar los paquetes binarios desde el siguiente enlace.
from Linux Adictos https://ift.tt/VN4TSbo
via IFTTT
«Quintessential Quail», presenta estadísticas de DNS sin límites con
una reescritura de la lista de bloqueo en Python
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Hace pocos días se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de OPNsense 23.1 con nombre clave «Quintessential Quail» y en esta versión incluye una implementación de lista de bloqueo de DNS que admite listas grandes y proporciona una manera fácil de bloquear anuncios y contenido malicioso, ademas de que la nueva versión viene acompañada de un panel de información de DNS, que brinda a los usuarios una vista integral de su tráfico y actividad de DNS.
Para quienes desconocen de OPNsense, deben saber que es una bifurcación del proyecto pfSense, creado con el objetivo de formar un kit de distribución completamente abierto que pudiera tener funcionalidad a nivel de soluciones comerciales para el despliegue de firewalls y gateways de red.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
A diferencia de pfSense, el proyecto se posiciona como no controlado por una sola empresa, ya que es desarrollado con la participación directa de la comunidad y tiene un proceso de desarrollo completamente transparente, además de brindar la oportunidad de utilizar cualquiera de sus desarrollos en productos de terceros, incluidos los comerciales.
La nueva versión de OPNsense 23.1 presenta los cambios portados de la rama FreeBSD 13-STABLE, con lo cual ahora OpenZFS ahora proporciona la implementación de ZFS en FreeBSD 13. En otras palabras, se obtendrá la misma versión de ZFS en Linux y FreeBSD, tambien la arquitectura ARM de 64 bits conocida como arm64 o AArch64 se promociona al estado de nivel 1 para FreeBSD 13.
Por la parte de la paquetería del sistema se destacan las versiones actualizadas de programas adicionales de ports como por ejemplo, php 8.1.14 y sudo 1.9.12p2.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Ademas de que se agregó un nuevo firewall tipo BGP ASN, tambien se añadió el modo PPPoEv6 aislado para habilitar selectivamente el Protocolo de control de IPv6 y se agregó soporte para interfaces WAN SLAAC sin DHCPv6.
Los componentes de captura de paquetes y gestión de IPsec fueron trasladados al framework MVC, lo que permitió implementar en ellos soporte para la gestión vía API.
Otro de los cambios que se destaca de la nueva versión es que se agregó una nueva implementación de lista de bloqueo basada en DNS, reescrita en Python y compatible con varias listas de bloqueo de anuncios y contenido malicioso.
Tambien se destaca que se ha proporcionado la acumulación y visualización de estadísticas sobre el funcionamiento del servidor DNS Unbound, lo que le permite realizar un seguimiento del tráfico DNS en relación con los usuarios.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
De los demás cambios que se destacan de la nueva versión:
Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
Si quieres obtener esta nueva versión solamente debes de dirigirte a su página web oficial y en la sección de descargas en donde podrás encontrar la imagen compilada en forma de LiveCD y una imagen del sistema para escribir en unidades Flash en el siguiente enlace.
El código fuente de los componentes de la distribución, así como las herramientas utilizadas para la construcción, se distribuyen bajo la licencia BSD.
from Linux Adictos https://ift.tt/u7FURmg
via IFTTT