Cathedral 3-D: el FPS que llega a las distros GNU/Linux

Cathedral 3-D

Cathedral 3-D es un título de videojuego estilo FPS, o de disparos en primera persona, inspirado en los juegos de arena del pasado. Ahora llegará a Linux de forma oficial. Y no te dejes engañar por sus gráficos retro, el videojuego es bastante adictivo y dinámico, para los que buscan algo similar a los títulos por los que sienten nostalgia.

Según sus propios creadores «Cathedral 3-D es una arena interminable, Arcade, para un jugador y de ritmo rápido inspirada en los primeros juegos de disparos en 3D de los 90. Tú eres el Monstruo, una bestia poderosa e increíblemente ágil armada con un aliento ardiente. Tu guarida … una catedral flotando en el cielo – esconde un cofre que contiene tu corazón. Los humanos te quieren muerto, y vienen en hordas interminables para destruirte a ti y a tu cofre.«.

En cuanto a las características de Cathedral 3-D, destacan algunas como:

  • Jugabilidad única centrada en proteger el cofre con el corazón.
  • Sistema de movimiento súper-fluido con saltos dobles, ametrallamiento, salto con cohete y vuelo de escopeta.
  • Tres tipos de ataque: fuego rápido, disparo en racimo, bombas incendiarias.
  • Habilidades especiales adicionales para desbloquear sobreviviendo el tiempo suficiente.
  • Una tabla de clasificación que te permite competir con otros jugadores de todo el mundo.
  • Motor de juego personalizado con un aspecto rasterizado al estilo de los juegos de los 90 con texturas sin filtrar y animaciones irregulares.
  • Gráficos y sonidos hechos a mano.

Si te interesa adquirir ya Cathedral 3-D en la tienda de Valve, Steam, podrás hacerlo desde ahora. De hecho, si lo compras antes del 20 de septiembre, tendrá un 30% de descuento. Es decir, lo podrás descargar e instalar en tu disto desde el cliente Steam por tan solo 2.79€. Su precio original es de 3,99€ a partir del 20 de septiembre, aunque no es de extrañar que lleguen nuevas ofertas antes de fin de año. O tal vez quieras buscar en páginas de ofertas de títulos como Instant Gaming.

from Linux Adictos https://ift.tt/3Cm39Ri
via IFTTT

Cómo medir el sueño en Android sin pulseras de actividad, las mejores aplicaciones

Cómo medir el sueño en Android sin pulseras de actividad, las mejores aplicaciones

Dormir no es tan fácil como acostarse y dejar que sobrevenga el sueño, a menudo se dan circunstancias que perjudican el descanso. Y las aplicaciones para medir el sueño pueden ayudar a que este sea lo más reparador posible: hemos reunido para ti las mejores apps para que sepas cómo descansas por la noche. Y sin que tengas que utilizar otros accesorios: basta con tu teléfono.

Adquirir una pulsera de actividad como la Xiaomi Mi Band 6 o un reloj inteligente como el Samsung Galaxy Watch 4 implica no sólo obtener multitud de datos del ejercicio, también de lo que ocurre cuando cerramos los ojos por la noche. Por lo general, este tipo de accesorios ‘vestibles’ (wearables) incluyen el registro y análisis de sueño entre sus funciones, pero no es una característica exclusiva de ellos: sólo con el móvil también podemos analizar cómo dormimos y mucha más información. Para ello sólo hace falta una buena app: hemos elegido las mejores para ti.


Continue reading

GameMaker Studio 2: actualización lanzada con novedades

GameMaker Studio

GameMaker Studio 2 tiene una nueva actualización lanzada para presentar la que será la última versión Beta del editor de títulos para Ubuntu Linux (sí, solo esta distro, ya que los creadores han sido bastante estrictos con esto, y solo ofrecen soporte para ella). Un software muy interesante y creado por el desarrollador YoYo Games.

Sin embargo, es muy probable que YoYo Games pueda traer soporte para más distribuciones en un futuro. Sea como sea, por el momento se puede disfrutar ya de este nuevo lanzamiento de GameMaker Studio 2 en Ubuntu, consiguiendo así un fantástico editor e IDE con tecnología SDL2 para las entradas y salidas de audio. Ahora también usará FNA3D para procesar todo, lo que permitirá hacer mejores juegos para multiplataformas.

Con suerte, sus desarrolladores podrían arreglar algunas dependencias actuales de GameMaker Studio 2 para que no requiera ciertas bibliotecas específicas de Ubuntu para los juegos exportados. Además de eso, se trabaja también en pulir algunos problemas y errores que se pueden dar en esta versión Beta, para que lleguen futuras versiones mejoradas.

Si aún no conoces qué es GameMaker Studio, se trata de una plataforma basada en lenguaje interpretado y un SDK para desarrollar tus propios videojuegos. Fue creada inicialmente por Mark Overmars usando Delphi, orientando este software para usuarios novatos y con pocas nociones de programación. Por lo tanto, para crear videojuegos no tendrá que aprender Java, C++, ni otros lenguajes similares. Y si eres un usuario más avanzado, podrás emplear algunos scripts para la creación de tus títulos.

GameMaker Studio permite crear de forma muy sencilla, basándose en recursos gráficos, sonoros, imágenes, etc., que se asignarán a objetos sobre los que actúa el videojuego, así como eventos para describir qué acción se ejecuta cuando se pulsa una tecla, se mueve el ratón, etc.

Más información de GameMaker Studio – Sitio web oficial

from Linux Adictos https://ift.tt/2XA4Bkc
via IFTTT

Thunderstorms today!

En Veracruz hoy la condición actual es Cloudy y una temperatura de 26C.

La máxima temperatura será de 29C y la mínima de 26C.
Durante el día la condición se pronostica como Thunderstorms

Sunrise September 18, 2021 at 07:12AM
Sunset September 18, 2021 at 07:23PM

Viento con dirección Northwest y velocidad de 8 Km/h

With a high of 84F and a low of 78F.
via IFTTT

Cómo enviar mensajes de voz de WhatsApp con el Asistente de Google

Cómo enviar mensajes de voz de WhatsApp con el Asistente de Google

La integración del Asistente de Google con WhatsApp cada vez es mayor, permitiéndonos usar el cliente de mensajería por voz a modo de manos libres. Con comandos de voz podemos enviar y escuchar mensajes de texto de WhatsApp con el Asistente de Google y desde hace poco también mensajes de voz.

En agosto del año pasado el Asistente de Google implementó los mensajes de voz en inglés y portugués (Brasil) pero hemos tenido que esperar un año para que esta característica esté disponible en español. Te contamos qué comandos de voz puedes usar.


Continue reading