Un jueves más venimos con un nuevo episodio de Conectando, el podcast de Andro4all donde hablamos de Android, Google, los smartphones del momento así como de todas las noticias más destacadas del momento. La semana pasada hablamos con nuestro compañero Christian Collado acerca de cómo hacer mejores fotografías, hoy os traemos un episodio bastante especial.
Por un lado porque cumplimos un año con todos vosotros -lejos quedan los primeros nervios hablando del Google I/O de 2019- y por otro lado porque hoy hablamos de uno de los dispositivos más esperados del año, el POCO F2 Pro.
¿Qué tal el POCO F2 Pro? Descúbrelo con nosotros en Conectando, episodio 54
El POCO F1 fue una revolución en su momento. Xiaomi consiguió sacar al mercado un teléfono con las características de un tope de gama a un precio de gama media e incluso baja. Por supuesto mucho ha cambiado desde entonces y el nuevo POCO F2 Pro no ha supuesto la misma revolución que su predecesor, pero eso no significa que no vaya a ser un auténtico éxito. Quédate con nosotros para saber todo del que sin duda va a ser el teléfono del momento.
Por supuesto no nos olvidamos de responder algunas de las preguntas que nos habéis hecho a lo largo de la semana, por lo que si queréis aparecer en el programa de la semana que viene solo tenéis que dejar vuestras consultas en redes sociales como Instagram, Twitter o Facebook.
¡Todavía hay más! Porque además de seguirnos desde las principales plataformas de podcasts como Spotify, Apple Podcasts, Ivoox o Google Podcast, ¡estrenamos canal de Youtube!, donde a partir de ahora también nos podréis escuchar. No os olvidéis suscribiros, dejadnos un comentario y nos escuchamos la semana que viene en Conectando. Gracias, sin vosotros esto no sería posible.
La gran variedad de modelos de teléfonos móviles en el mercado actual conlleva que tengas decenas de opciones entre las que elegir, sea cual sea el presupuesto que tengas. Esta guía se centra en la gama media, cada vez más competitiva, para recomendarte los mejores móviles de este rango medio que puedes comprar en 2020.
Tras elegir los mejores móviles del mercado, bajamos el listón para analizar una gama media que tiene mucho que ofrecerte al haber crecido de forma notable en los últimos años. Antes de hablar a fondo sobre los móviles que conforman nuestra guía, vamos a explicarte brevemente cuáles son los criterios de selección que hemos aplicado a la búsqueda.
Criterios de selección
Podríamos dividir la gama media en dos: gama media asequible y gama media premium. En esta guía no estableceremos diferencias como tal, y hablaremos de una gama media general que engloba móviles que van desde los 150 hasta los 400 euros. Por lo tanto, el primer criterio que hemos aplicado es el del presupuesto.
Teniendo en cuenta esos límites económicos, hemos analizado el mercado fijándonos solo en aquellos móviles que han sido lanzados al mercado hace 6 meses o menos, siendo esta barrera temporal nuestro segundo criterio de selección. Con esta elección, pretendemos recomendarte una guía actual de 2020.
Finalmente, pasando esos límites presupuestarios y temporales, hemos seleccionado los mejores móviles del mercado, analizando a fondo sus especificaciones y su disponibilidad en tiendas de comercio electrónico. Procesador, memoria RAM, cámaras, batería, pantalla… Los componentes más destacados han sido analizados para elaborar la guía de mejores móviles de gama media de 2020 que comienza a continuación.
Samsung Galaxy M31
Samsung ha apostado fuerte por la gama media en los últimos años, y así lo podemos ver en su completo catálogo de móviles. En él destaca un teléfono que presentó en febrero de 2020, el Samsung Galaxy M31, y que entra directamente en nuestra lista de mejores móviles de gama media.
El apartado más destacado de este Galaxy M31 es su autonomía, gracias a una batería de 6.000 mAh que justifica que este móvil aparezca también entre los móviles con más batería del mercado en 2020. Poco rival tiene en este sentido el Galaxy M31, con una batería bestial que llega acompañada de un sistema de carga rápida de 15W.
Samsung Galaxy M31
Especificaciones
Dimensiones
75.1 mm x 159.0 mm x 9.8 mm
Peso
174 gramos
Pantalla
6,4 pulgadas AMOLED Infinity Display a resolución Full HD+
Densidad de píxeles
404 píxeles por pulgada
Procesador
Samsung Exynos 9611
RAM
6 GB de memoria RAM
Sistema operativo
One UI 2.0 basado en Android 10
Almacenamiento
64 GB o 128 GB ampliables mediante tarjeta microSD
Cámaras
Trasera: cuádruple de 64, 8, 5 y 5 megapíxeles Frontal: 32 megapíxeles f/2.0
Batería
6.000 mAh
Otros
Continuando con las especificaciones de este Samsung Galaxy M31, debemos mencionar que en su frontal cuenta con una pantalla AMOLED Infinity Display de 6,4 pulgadas y resolución Full HD+. En cuanto a su procesador, hablamos de un Samsung Exynos 9611, que llega acompañado de 6 GB de memoria RAM y 64 o 128 GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjeta microSD.
Si comparamos ester terminal con su antecesor, el Galaxy M30s, notamos una mejoría en el apartado fotográfico. Este Galaxy M31 cuenta con una cuádruple cámara trasera de 64, 8, 5 y 5 MP, y una cámara frontal de 32 MP. En resumen, se trata de un terminal muy completo que destaca por su autonomía, y que puedes comprar por unos 280 euros.
Samsung Galaxy M31
Puntos a favor y en contra
A favor
Notable mejoría en el sistema fotográfico respecto a su predecesor
Gran autonomía sumada a los 15W de carga rápida
En contra
Su rendimiento puede ser insuficiente frente a la competencia
Xiaomi Redmi Note 9
A finales de abril, Xiaomi añadía un nuevo integrante a su ya amplio catálogo de móviles. Nos referimos al Xiaomi Redmi Note 9, con un diseño muy similar al de otros miembros de su familia, como el Redmi Note 9 Pro y Pro Max. En este caso, el móvil cuenta con una pantalla IPS de 6,53 pulgadas y resolución Full HD+. Si te fijas bien en su frontal, verás un agujero en la esquina superior izquierda que da alojamiento a la cámara delantera de 13 MP.
Pasamos al interior del Xiaomi Redmi Note 9 para contarte que tiene un procesador Helio G85, 3 o 4 GB de RAM y 64 o 128 GB de almacenamiento interno, dependiendo del modelo que elijas. En cuanto a su sistema operativo, llega con MIUI 11 basado en Android 10.
Redmi Note 9, ficha técnica
Especificaciones
Dimensiones
162,3×77,2×8,9 mm
198 gramos
Pantalla
IPS de 6,53 pulgadas Corning Gorilla Glass 5 Brillo hasta 450 nits Agujero en pantalla
Densidad de píxeles
2340 x 1080 píxeles
Procesador
Helio G85 Octa-core a 2 GHz
RAM
3/4 GB LPDDR4x
Sistema operativo
MIUI 11 basado en Android 10
Almacenamiento
64/128 GB UFS 2.1 ampliables por microSD hasta 512 GB
Cámaras
Trasera: Principal de 48 MP con PDAF, EIS, tamaño de píxel de 0.8μm, flash LED + Ultra Wide de 8 MP 120° + Macro + Sensor de profundidad Frontal: 13 MP
Batería
5.020 mAh con carga rápida de 18W
Otros
Lector de huellas trasero, USB Tipo C, puerto para auriculares de 3,5 mm, NFC, Dual 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz + 5GHz), Bluetooth 5, GPS + GLONASS, IR sensor
Si te interesa el apartado fotográfico, te contamos que el Redmi Note 9 llega con cuatro cámaras en su trasera, lideradas por un sensor principal de 48 MP, más un sensor Ultra Wide de 8 MP, macro y un cuarto sensor de profundidad. A la altura se encuentra también su batería, de nada más y nada menos que 5.020 mAh y carga rápida de 18W,con la que la autonomía y la velocidad de carga está asegurada.
Finalmente, este Xiaomi Redmi Note 9 tiene otros detalles que debes conocer, como el lector de huellas en la parte trasera, tecnología NFC o conector USB Tipo C. Sin duda alguna, se trata de una de las mejores opciones que puedes encontrar en esta gama, y está en venta en Banggood por unos 250 euros.
Xiaomi Redmi Note 9
Puntos a favor y en contra
A favor
Completo sistema fotográfico
Gran batería de 5.020 mAh con potente carga rápida de 18W
La renovación de uno de los móviles más populares de 2019, el Galaxy A50, llegó a finales de diciembre en forma de Samsung Galaxy A51, en el que podemos percibir un diseño mejorado. Uno de sus puntos fuertes, como te explicamos en el análisis en profundidad, es su pantalla Super AMOLED de 6,5 pulgadas con resolución Full HD+, que ofrece unos resultados muy positivos.
Moviéndonos a su interior, este Galaxy A51 llegará a tus manos con un procesador Exynos 9611, 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento ampliables hasta 512 GB. No destaca especialmente por su rendimiento, sobre todo en tareas del día a día, problema que podría deberse también a la falta de optimización con el sistema operativo.
Samsung Galaxy A51
Especificaciones
Dimensiones
158.5 x 73.6 x 7.9 mm
Pantalla
Super AMOLED de 6,5 pulgadas, resolución Full HD+
Procesador
Exynos 9611
RAM
4 GB
Sistema operativo
One UI 2.0 sobre Android 10
Almacenamiento
128 GB ampliables hasta 512 GB
Cámaras
Principal de 48 MP, gran angular de 12 MP f/2.2, macro de 5 MP f/2.4, profundidad de 5 MP f/2.2 | Frontal de 32 MP
Batería
4.000 mAh con carga rápida de 15W
Otros
Lector de huellas en pantalla, USB-C, jack para auriculares, NFC
El Samsung Galaxy A51 cuenta con un sistema fotográfico que ofrece buenos resultados en diferentes situaciones gracias a su cuádruple cámara trasera con un sensor principal de 48 MP. Si nos fijamos en su frontal, vemos un agujero en la parte superior central que alberga la cámara delantera de 32 MP.
Acabamos con otros de los puntos fuertes de este terminal, su autonomía. Gracias a sus 4.000 mAh con carga rápida de 15W, la batería del Samsung Galaxy A51 aguanta hasta el final de día incluso en las jornadas más exigentes, alcanzando las 7 horas de pantalla.
Samsung Galaxy A51
Puntos a favor y en contra
A favor
Es bonito, cómodo y está bien construido.
La calidad de su pantalla no tiene discusión.
Su autonomía te permitirá despreocuparte.
En contra
Su rendimiento es muy justo.
La experiencia en el día a día deja bastante que desear.
Huawei P40 Lite
El Huawei P40 Lite, uno de los mejores móviles en relación calidad-precio, es también uno de los mejores terminales de gama media que puedes comprar en 2020. Por menos de 300 euros, puedes hacerte con un teléfono con pantalla IPS de 6,4 pulgadas y resolución Full HD+.
Su procesador Kirin 810, presente en otros móviles del catálogo de Huawei, está acompañado por 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento ampliables mediante la tarjeta “Nano SD” de la marca. En cuanto al sistema operativo, llega con EMUI 10 basado en Android 10.
Cuatro son las cámaras que porta este Huawei P40 Lite en su espalda: sensor principal de 48 MP, Ultra Wide de 8 MP, sensor macro de 2 MP y MOP depth sensor de 2 MP. En cuanto a su cámara frontal, situada en el agujero de la esquina superior izquierda, es de 16 MP. Su batería de 4.200 mAh sorprende con una potentísima carga rápida de hasta 40W con la que la velocidad de carga está asegurada.
Por otro lado, este terminal del fabricante chino destaca por otros detalles, como su lector de huellas lateral, su tecnología NFC y, principalmente, por no contar con los servicios de Google. Pese a este inconveniente, se trata de uno de los terminales más completos que podemos encontrar en la gama media.
Huawei P40 Lite
Puntos a favor y en contra
A favor
Una batería que destaca por la carga rápida de 40W.
Completo sistema fotográfico.
En contra
Carece de los servicios de Google.
Motorola Moto G8 Power
No podía faltar en esta selección el Moto G8 Power presentado por Motorola en febrero de 2020. Nosotros tuvimos la oportunidad de analizar el Moto G8 Power y de encontrar así sus puntos fuertes y débiles. Una de esas fortalezas es su batería de 5.000 mAh, que asegura unas dos o incluso tres jornadas de autonomía.
Destacan también la construcción con materiales premium y el diseño del terminal, que logran que no resulte nada pesado en las manos. Entre sus puntos fuertes se encuentra también su apartado sonoro, una auténtica delicia que permite escuchar con gran nitidez los sonidos aunque se suba el volumen al máximo.
Motorola Moto G8 Power
Especificaciones
Dimensiones
156 x 75,8 x 9,6 mm
Peso
197 gramos
Pantalla
Pantalla IPS de 6,4 pulgadas, 1080 x 2300 píxeles
Densidad de píxeles
399 ppi
Procesador
Qualcomm Snapdragon 665
RAM
4 GB
Sistema operativo
Android 10
Almacenamiento
64 GB ampliables mediante tarjeta microSD
Cámaras
Cuatro cámaras traseras: sensor principal de 16 megapíxeles f/1.7, ultra gran angular de 8 megapíxeles f/2.2, teleobjetivo de 8 megapíxeles f/2.2 y sensor macro de 2 megapíxeles f/2.2. Delantera: 16 megapíxeles, f/2.0,
Batería
5.000 mAh, carga rápida 15W
Otros
Dual SIM, Bluetooth 5.0, jack de 3.5 mm, lector de huellas, radio FM, USB tipo C
Como decíamos, el análisis del Moto G8 Power nos permitió encontrar sus puntos débiles, esos que no podemos pasar por alto. En concreto, nos referimos a un rendimiento bastante mejorable en tareas básicas como abrir WhatsApp o Telegram o la app de ajustes del teléfono. Aunque no es nada grave, puede llegar a resultar molesto.
Pese a este detalle, el Moto G8 Power tiene otras ventajas, como contar con Android 10 en su versión stock, algo que siempre es de agradecer. Tampoco está nada mal su precio, que no supera los 250 euros.
Motorola Moto G8 Power
Puntos a favor y en contra
A favor
Increíble batería
Muy buen apartado sonoro
Android 10 en su versión stock
En contra
Un rendimiento bastante mejorable
La calidad de la cámara es muy justita
realme 6 Pro
Apenas han pasado 2 años desde la fundación de realme, pero la firma ya ha logrado consolidarse como una de las más relevantes del mercado. Una prueba de ello es su realme 6 Pro, un dispositivo muy completo con el que el fabricante demuestra que ha dado con la tecla de la gama media.
Comenzamos por su pantalla IPS de 6,6 pulgadas, resolución Full HD+ y, lo más importante, tasa de refresco de 90 Hz, convirtiéndose así en unas de las primeras que acerca esta característica a la gama media. A un gran nivel rinde su procesador Qualcomm Snapdragon 720G, que puede mover juegos exigentes con los gráficos al máximo sin muchas dificultades.
realme 6 Pro
Especificaciones
Dimensiones
163,8 x 75,8 x 8,9 mm | 202 gramos
Pantalla
6,6 pulgadas, resolución Full HD+ y 90 Hz. Muestro de 120 Hz. 20:9.
Lector de huellas lateral, USB-C, Dolby Atmos, Gorilla Glass 5
Si optas por este realme 6 Pro, podrás llegar perfectamente al final del día gracias a su batería de 4.300 mAh. Su carga rápida llega hasta los 30W, lo que permite cargar la batería al completo en apenas una hora. Sin duda alguna, la autonomía es uno de sus puntos fuertes.
Terminamos mencionando que este terminal chino porta cuatro cámaras a sus espaldas, siendo la principal de ellas de 64 MP, y ofreciendo todas ellas unos resultados sorprendentes. En resumen, el realme 6 Pro es un acierto seguro si buscas rendimiento, autonomía y cámaras a la altura, todo ello por unos 330 euros.
realme 6 Pro
Puntos a favor y en contra
A favor
Rendimiento muy positivo.
Resultados sorprendentes de su sistema fotográfico.
Buena autonomía.
En contra
No tiene una pantalla perfecta, con un brillo que puede quedarse corto en exteriores.
Samsung Galaxy A71
Volvemos a la familia Samsung para hablarte del hermano grande del Galaxy A51 que recomendamos anteriormente. Nos referimos al Samsung Galaxy A71, presentado también a finales de 2019, y una de las apuestas de la firma surcoreana para dominar la gama media a la que dedicamos esta guía. Tuvimos la oportunidad de analizar este Galaxy A71, y llegamos a la conclusión de que es un gama media más que correcto.
En concreto, este teléfono tiene un diseño de gama alta que se presenta como uno de sus puntos fuertes. A la altura se encuentra también su pantalla Super AMOLED Plus de 6,7 pulgadas y resolución Full HD+, una auténtica gozada que demuestra el gran trabajo de Samsung en este apartado.
Samsung Galaxy A71
Especificaciones
Dimensiones
163.6 x 76 x 7.7 mm
Peso
179 gramos
Pantalla
Super AMOLED Plus de 6,7 pulgadas, resolución Full HD+
Procesador
Snapdragon 730 Octa-Core (2,2GHz, 1,8GHz)
RAM
6 GB
Sistema operativo
One UI 2.0 sobre Android 10
Almacenamiento
128 GB ampliables hasta 512 GB mediante tarjeta microSD
Cámaras
Cuádruple cámara principal de 64 MP (F1.8) + 12 MP (F2.2) + 5 MP (F2.2) + 5 MP (F2.4); Cámara frontal de 32 MP (F2.2)
Batería
4.500 mAh con carga rápida de 25W
Otros
Dual SIM, sensor de huellas en pantalla, USB-C, jack 3.5mm de auriculares, NFC
Pasamos al interior para contarte que este Galaxy A71 tiene un procesador Snapdragon 730 con memoria RAM de 6 GB y almacenamiento de 128 GB ampliables hasta 512 GB con tarjeta microSD. Aunque su cerebro permite un rendimiento bastante fluido, se echa en falta una mejor optimización del sistema.
Finalmente, en este gama media surcoreano destaca su batería de 4.500 mAh con carga rápida de hasta 25W. Se trata de una batería bestial que puede alimentar su gigantesca pantalla durante una jornada completa, o incluso más. Si eres de esos usuarios que no da un uso demasiado exigente al teléfono, este Galaxy A71 puede aguantarte hasta dos días sin pedirte que lo conectes al cargador.
Samsung Galaxy A71
Puntos a favor y en contra
A favor
Diseño de gama alta con apenas un solo “pero”
Una cámara altamente versátil con la que no te vas a aburrir
Una rendimiento de batería muy superior a la media
Su pantalla es todo un “puntazo”
En contra
Se agradecería una mejor optimización
La trasera de plástico no va acorde a su precio
El sensor de huellas en pantalla no es tan preciso y rápido como nos gustaría
Cuando caiga el sol, no le pidas milagros a la cámara
OPPO A9 2020
El OPPO A9 2020 es otro de los mejores móviles de gama media del mercado en 2020, en este caso por un precio que ronda los 200 euros. Después de analizar este OPPO A9 2020, llegamos a la conclusión de que se trata de un terminal bien fabricado que resulta muy cómodo entre las manos. Como podemos ver en la imagen superior, destaca especialmente su color azul en una trasera que refleja la luz.
Su pantalla IPS de 6,5 pulgadas se queda en resolución HD+ y constituye uno de los apartados no tan buenos del terminal. Se echa de menos un mayor brillo en exteriores y es demasiado perceptible la falta de resolución y una insuficiente densidad de 270 píxeles por pulgada.
OPPO A9 2020
Especificaciones
Dimensiones
75.6 mm x 163.6 mm x 9.1 mm
Peso
195 gramos
Pantalla
IPS de 6,5 pulgadas, resolución HD+ y 270 píxeles por pulgada
Pero este OPPO A9 2020 también tiene puntos fuertes, como su autonomía. Así lo permite una inmensa batería de 5.000 mAh que te permitirá despreocuparte del cargador hasta 3 días si tu uso no es demasiado exigente. Si eres de los que usan habitualmente redes sociales, las cámaras del teléfono y apps como Netflix o YouTube, sus horas de pantalla llegan sin problemas a las 8 o 9.
A destacar es también su apartado fotográfico, con cuatro cámaras en la trasera de 48 MP el sensor principal, más otros tres de 8 MP, 2 MP y 2 MP, y una cámara frontal de 16 MP. El OPPO A9 2020 puede llegar a tomar fotografías bastante buenas en casi cualquier situación.
OPPO A9 2020
Puntos a favor y en contra
A favor
Está bien fabricado y es cómodo.
Olvídate por completo del cargador.
Obtendrás buenas fotografías en casi cualquier situación.
En contra
La calidad de su pantalla no está a la altura.
ColorOS y los problemas de cualquier capa.
Xiaomi Redmi Note 9 Pro
Marzo fue el mes elegido por Xiaomi para presentar su Redmi Note 9 Pro, la versión superior del Redmi Note 9 que aparece en líneas anteriores, y al que la compañía define como “una bestia del rendimiento“. Su procesador es un Qualcomm Snapdragon 720G, cuya G hace referencia al sector gaming al que está dirigido.
Ese cerebro llega acompañado de 4 o 6 GB de memoria RAM y almacenamiento de 64 o 128 GB, dependiendo del modelo que prefieras. En cuanto a su pantalla, se trata de un panel IPS de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+ que incluye un agujero en la parte superior central que alberga la cámara frontal de 16 MP.
Redmi Note 9 Pro
Especificaciones
Dimensiones
165,7 x 76,6 x 8,8 mm
Peso
209 gramos
Pantalla
IPS de 6,67 pulgadas FHD+ Corning Gorilla Glass 5 Brillo hasta 450 nits Agujero en pantalla
Densidad de píxeles
2340 x 1080 píxeles
Procesador
Qualcomm Snapdragon 720G
RAM
4/6 GB LPDDR4x
Sistema operativo
MIUI 11 basado en Android 10
Almacenamiento
64/128 GB UFS 2.1
Cámaras
Trasera: principal de 48 MP 1/2.25 inch CMOS image sensor, 1.6μm 4-in-1 Super Pixel, f/1.79, 8 MP Ultra Wide de 120°, sensor macro de 5 MP, sensor de profundidad de 2 MP Frontal: 16 MP
Batería
5.020 mAh con carga rápida de 18W
Otros
Lector de huellas lateral, bandeja híbrida para SIM, jack de auriculares 3,5 mm
La autonomía está asegurada con la batería de 5.020 mAh que integra este Redmi Note 9 Pro, con carga rápida de hasta 18W. Bastante completo es también el apartado fotográfico al que esa mencionada cámara delantera se suma una cuádruple cámara trasera con un sensor principal de 48 MP, Ultra Wide 8 MP, sensor macro de 5 MP y sensor de profundidad de 2 MP.
Finalmente, el teléfono de gama media de Xiaomi completa sus especificaciones con un lector de huella lateral y jack de auriculares de 3,5 mm, sin pasar por alto que su sistema operativo es MIUI 11 basado en Android 10. Sin duda alguna, Xiaomi apostó fuerte con su Redmi Note 9 Pro, un terminal que puedes comprar por unos 220 euros en su versión de 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.
Xiaomi Redmi Note 9 Pro
Puntos a favor y en contra
A favor
Su procesador Snapdragon 720G promete un buen rendimiento al jugar.
Gran autonomía.
En contra
Podríamos pedirle una carga rápida aún más potente.
Hoy te traemos una de esas ofertas que merece la pena aprovechar, y en este caso se trata del Redmi Note 8, que está a 138 euros –un precio de risa– en Aliexpress, y se trata, sin duda, del mejor terminal que puedes comprar por ese precio, que está disponible por tiempo limitado, y que es imbatible.
No nos vamos a cansar de recomendar el Redmi Note 8, ya que se trata de un dispositivo que mezcla todo lo que queremos en un gama media, partiendo de una potencia moderada pero más que suficiente para la mayoría, gracias al Qualcomm Snapdragon 665 y a los 4 GB de memoria RAM que lo acompañan, que rinden bien en todo tipo de tareas.
Xiaomi Redmi Note 8T, ficha técnica
Especificaciones
Redmi Note 8T
Dimensiones
75.4 mm x 161.2 mm x 8.6 mm
Pantalla
LCD de 6,3 pulgadas, resolución Full HD+ y 409 PPP
Jack de 3,5 mm, Radio FM, NFC, carga rápida, lector de huellas trasero
Por otra parte, se trata de un terminal relativamente compacto, con una pantalla de 6,3 pulgadas a resolución Full HD+ en la que vamos a poder ver todo tipo de contenido en buena calidad, y aprovechándola en su totalidad gracias a los gestos que ofrece MIUI 11, que, en mi opinión, son los mejores que hay en Android ahora mismo.
El Redmi Note 8 rebajado de hoy es uno de los móviles Xiaomi que más recomendamos, ya que por un precio minúsculo, como el que tiene ahora mismo, te vas a llevar un gran dispositivo con un buen rendimiento, una buena cámara y una buena batería, ideal si eres un usuario de la gama media. Y si eres usuario de gama alta, déjame decirte que se trata de uno de esos terminales ideales para regalar a tus padres.
Esta oferta es válida en el momento de publicación del artículo, pero es posible que varíe según los criterios de la tienda online.
Por lo general, Apple, cada año, cuela un dispositivo o más en la lista de los más vendidos, pero hoy, de los que te venimos a hablar es de los terminales Android que más se están vendiendo en el mundo ahora mismo, en un momento en el que, por la situación global debido al coronavirus, las ventas mundiales de smartphones están bajando.
Pues bien, la consultora Strategy Analytics ha publicado un estudio en el que revela cuáles han sido los móviles más vendidos en el primer trimestre del año, y llama la atención el hecho de que sólo encontremos un terminal de gama alta entre ellos: el Samsung Galaxy S20+. Pero no es de este Samsung del que te venimos a hablar hoy.
Samsung Galaxy A51, en el trono del primer trimestre
Como suele pasar, un tiempo después del primer trimestre del año, Strategy Analytics, una consultora de mercado bastante reputada, ha publicado sus datos acerca de las ventas de smartphones Android, y la gama media está dominando el mercado, con el Samsung Galaxy A51 a la cabeza, que, según esta consultora, es el terminal Android más vendido del mercado. En este primer trimestre del año.
Sin embargo, hace poco te comentamos que otra consultora llamada Canalsys, también de bastante prestigio, había publicado un estudio en el que afirmaba que, durante el mes de mayo, el terminal Android más vendido había sido el Redmi Note 8, con el Samsung Galaxy A51 en el segundo puesto de la lista. Las fechas de ambos estudios no coinciden, pero en lo que sí que coinciden es en el éxito del Galaxy A51 y el Redmi Note 8, que ahora mismo, según estas, son los smartphones Android más vendidos.
Y, si algo tienen en común muchos de los terminales que aparecen en ambos estudios, es que pertenecen a la gama media, en ese segmento tan interesante ahora mismo que va desde los 170 hasta los 300 euros, y en el que podemos encontrar auténticas joyas que, por un precio contenido, lo hacen todo bien, y, de hecho, son más que suficientes para un gran número de usuarios, que han decidido depositar su confianza en estos terminales.
Hemos analizado tanto el Samsung Galaxy A51 como el Redmi Note 8T, y lo cierto es que nos han parecido de las mejores alternativas que encontramos en la gama media por un precio contenido, que no se acerca a los 500 euros, por lo que no es de extrañar el éxito de ambos. Por otra parte, según el estudio de Strategy Analytics, estos son los otros terminales Android más vendidos del primer trimestre:
Samsung Galaxy A51
Redmi 8
Samsung Galaxy S20+
Samsung Galaxy A10s
Redmi Note 8
Samsung Galaxy A20s
Como ves, Samsung domina el ránking con mano de hierro, y Xiaomi es la única otra marca que aparece en este. Todo terminales de gama media a excepción del Samsung Galaxy S20+ que hemos comentado antes, que parece reflejar el buen estado de forma de la compañía coreana en la gama alta del año presente.
En El Corte Inglés están celebrando la Semana Internet, con una gran variedad de ofertas en todo tipo de productos. Hoy hablaremos de televisores, ya que puedes disfrutar de descuentos hasta el 50% si compras antes del 18 de mayo.
Monta una sala de cine en tu salón con los dispositivos de Samsung, Panasonic y Philips, que superan las 65 pulgadas de diagonal. Si buscas un televisor 4K con Smart TV para descargar tus aplicaciones favoritas, no dejes pasar esta oportunidad.
El dispositivo coreano cuenta con la pantalla más grande de esta selección, unas impresionantes 75 pulgadas de diagonal con resolución 4K. También incorpora un sistema de inteligencia artificial que mejorará la imagen y el sonido en tiempo real. Podrás pedirle ayuda a Bixby, el asistente virtual de Samsung, pero también es compatible con Google Assistant.
Gracias a la tecnología Quantum Dot promete reproducir toda la gama de colores existente en una escena, sea cual sea el nivel de brillo. También llega con Ambient Mode, tendrás la posibilidad de usarla como un gran marco de fotos para decorar tu salón. Por supuesto, llega con el Smart TV de Samsung, con el que podrás disfrutar de servicios como Netflix y HBO.
El televisor de Panasonic cuenta con un inmenso panel de 65 pulgadas y resolución 4K. Llega con tecnología HDR y es compatible con diferentes estándares, como HDR10+ y Dolby Vision. También promete un sonido inmersivo bajo el amparo de Dolby Atmos.
Panasonic ha introducido una tecnología denominada Bright Plus HDR, que garantiza unas imágenes detalladas en resolución 4K. Además, gracias al trabajo del procesador HCX, los colores seguirán siendo fieles, tanto en las escenas más brillantes como en las más oscuras. Ahora puede ser tuya con un 50% de descuento.
Finalizamos con uno de los televisores de Philips, que llega con 70 pulgadas de diagonal y, de nuevo, resolución 4K. Es compatible con HDR10+, Dolby Vision y Dolby Atmos. En su interior, el procesador Philips P5 que promete una imagen y sonido cinematográficos. Gracias al procesamiento Natural Motion obtendrás el máximo realismo y distinguirás los detalles en las escenas más oscuras.
También cuenta con Ambilight, que iluminará la estancia creando un ambiente similar al del contenido que estés visualizando. Android TV te permitirá descargar aplicaciones como Netflix, Disney+ o Prime Video, y llega además con el Asistente de Google integrado. Si no te lo piensas demasiado, puedes comprarla con un 43% de descuento.
Estas son ofertas disponibles en el momento de la publicación. Los descuentos podrían variar en función del stock y la demanda de la tienda.