The Yoda of Silicon Valley
Donald Knuth, master of algorithms, reflects on 50 years of his opus-in-progress, “The Art of Computer Programming.”
December 17, 2018 at 09:52PM
via Digg https://ift.tt/2LnM2p8
The Yoda of Silicon Valley
Donald Knuth, master of algorithms, reflects on 50 years of his opus-in-progress, “The Art of Computer Programming.”
December 17, 2018 at 09:52PM
via Digg https://ift.tt/2LnM2p8
By KEVIN ROOSE
New Senate reports show that the Russian influence campaign for the 2016 election ushered in a new era of extended conflict.
Published: December 16, 2018 at 06:00PM
from NYT Technology https://ift.tt/2PEEL4J
via IFTTT
Google Assistant comenzará a notificar a sus usuarios -de manera proactiva- cuando prediga el retraso de sus vuelos aéreos y, además, les informará también el motivo -en caso de que lo sepa- del retraso. A través de una publicación en su blog oficial, Google informó hoy que estas predicciones serán una herramienta más que los viajeros tendrán para planificar y monitorizar sus viajes. El asistente de Google, y su Inteligencia
Entra en Andro4all para leer el artículo completo
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube!
Publicado recientemente en Andro4all
from Andro4all https://ift.tt/2BphpLj
via IFTTT
En Android existen decenas de plataformas distintas para consumir contenido multimedia: Netflix y HBO para series y películas, Spotify y YouTube Music para música, Play Books y Kindle para libros… ¿Pero qué hay del anime? Por lo general, todos aquellos que quieren ver sus series de anime favoritas a través del móvil, se ven obligados a recurrir a plataformas que, o bien no son del todo legales, o bien carecen
Entra en Andro4all para leer el artículo completo
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube!
Publicado recientemente en Andro4all
from Andro4all https://ift.tt/2QDRiKQ
via IFTTT
Program seeks to raise employee cyber awareness at small and midsize businesses and give their owners the tools to make a difference.
from Dark Reading: https://ift.tt/2SWRwtx
via IFTTT
As with previous attacks, organizations in the Middle East appear to be main targets, Symantec says.
from Dark Reading: https://ift.tt/2R724sR
via IFTTT
Prepare For The Smart Home Fitness Revolution
Forget wearables. The next wave of exercise tech includes home fitness machines that respond directly to you.
December 17, 2018 at 03:40PM
via Digg https://ift.tt/2Lm3hHh
Nació hace casi cuatro años, y desde entonces se ha convertido en la forma preferida por millones de usuarios para conversar con sus amigos y seres queridos a través del PC. WhatsApp Web es, sin duda, uno de los mejores inventos que han salido de las oficinas de WhatsApp, y si bien no es una solución tan completa como la de Telegram u otros rivales del campo de la mensajería,
Entra en Andro4all para leer el artículo completo
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube!
Publicado recientemente en Andro4all
from Andro4all https://ift.tt/2QZzFVb
via IFTTT
En los tiempos que corren es bueno tener todos los escudos posibles y más para proteger nuestros equipos. Muchos creen que Linux es 100% y eso no es verdad, de hecho, ningún sistema operativo o software de cualquier tipo es 100% seguro. Tampoco el hardware se escapa de vulnerabilidades como hemos visto con los últimos escándalos de Spectre y Meltdown, pero hay algo que podemos hacer y es al menos contar con un SO seguro como base.
Aunque los sistemas tipo Unix no son 100% seguros, sí que son más seguros por lo general que Microsoft Windows, además de ser de código abierto y poder someter a su código fuente a un escrutinio en busca de vulnerabilidades, backdoors intencionadas o no, etc. Y si quieres saber cuáles son las distros más seguras que hemos listado para este año que termina, 2018, te animo a que sigas leyendo nuestro post:
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(‘div-gpt-ad-1456225598129-3’); });
Pero si lo que quieres es una distro más genérica para el día a día, puedes optar por Debian o CentOS, que son dos de las más seguras para la mayoría de usuarios.
El artículo Las distribuciones GNU/Linux más seguras de 2018 ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.
from Linux Adictos https://ift.tt/2SOsY5I
via IFTTT
SUSE Linux Enterprise Server (SLES) es un sistema diseñado para servidores, mainframes y estaciones de trabajo, pero también puede instalarse en computadoras de escritorio para realizar pruebas.
Las versiones principales se lanzan en un intervalo de 3 a 4 años, mientras que las versiones menores (llamadas “Service Packs”) se lanzan aproximadamente cada 18 meses.
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(‘div-gpt-ad-1456225598129-3’); });
Los productos SUSE Linux Enterprise, incluido SUSE Linux Enterprise Server, reciben pruebas más intensas que el producto de la comunidad openSUSE , con la intención de que solo las versiones maduras y estables de los componentes incluidos lleguen al producto empresarial publicado.
Deben recordar que el tiempo de soporte para SUSE Linux Enterprise Server 12 es de 13 años (hasta 2024 + 3 años de soporte extendido), y SUSE Linux Enterprise Desktop 12 es de 7 años (hasta 2021).
Para aquellos que quieran obtener versiones más recientes, se recomienda cambiar al uso de la nueva rama recientemente lanzada de SUSE Linux Enterprise 15.
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(‘div-gpt-ad-1495016988643-3’); });
Hace poco los desarrolladores de SUSE presentaron la nueva versión de actualización de SUSE Linux Enterprise 12 llegando este con su nuevo SP4.
Al igual que en las actualizaciones anteriores de la rama SUSE 12, el kit de distribución propone el Kernel de Linux 4.4, GCC 4.8, el escritorio basado en GNOME 3.20 y versiones anteriores de los componentes del sistema.
Los cambios se centran principalmente en el nuevo soporte de hardware y la virtualización.
Soporte de hardware ampliado, por ejemplo, agregó soporte para la memoria no volátil Intel Optane DC (NVDIMM) y soporte mejorado para los nuevos procesadores Intel, AMD Zen 2, IBM Z14, IBM LinuxONE Rockhopper II e IBM POWER9 (Little Endian).
El rango de ARM SoC admitidos ha aumentado, incluido el soporte para Raspberry Pi 3 Model B y un servidor SUSE Linux Enterprise Server separado para ARM 12 SP4 para Raspberry Pi.
Como opción, se introdujo un paquete con el Kernel Linux 4.12, se transfirió desde SUSE Linux Enterprise 15 y permitió simplificar la preparación para la migración a SUSE 15 (de forma predeterminada, el Kernel basado en la rama 4.4 todavía se ofrece en SUSE 12).
Las compilaciones para sistemas IBM Z agregaron soporte para la virtualización basada en el hipervisor KVM, lo que hace posible migrar entornos de IBM KVM a SUSE Linux Enterprise Server.
También se ha agregado soporte experimental al mecanismo de protección de AMD Secure Encrypted Virtualization (AMD SEV).
Lo cual permite el cifrado de memoria transparente de las máquinas virtuales, en el que solo el sistema huésped actual tiene acceso a los datos descifrados, y el resto de las máquinas virtuales y el hipervisor obtienen datos cifrados al acceder a esta memoria.
Se agregó soporte para cifrar páginas de memoria individuales utilizando la tecnología SME (Secure Memory Encryption) introducida en los procesadores AMD.
SME permite marcar las páginas de memoria como cifradas, después de lo cual estas páginas se cifrarán automáticamente cuando se escriban en DRAM y se descifren cuando se leen desde DRAM.
SME es compatible con los procesadores AMD a partir de la familia 17h. Para usar la nueva característica, necesita instalar un paquete alternativo con el kernel de Linux 4.12.
Se agregó soporte para la biblioteca OpenSSL 1.1.1 y el protocolo TLS 1.3. OpenSSL 1.0 continúa siendo por defecto, y OpenSSL 1.1.1 se ofrece como una opción.
Por otro lado, se eliminó el módulo de YaST para configurar un servidor SSH que estaba en desuso en SUSE 12 y proporcionaba solo un conjunto limitado de funciones.
En lugar de este módulo, se recomienda utilizar el editor / etc / sysconfig y el Administrador de servicios.
También se actualizó la pila de TPM 2.0 (Trusted Platform Module), que proponía una nueva implementación del administrador de recursos.
Así como varias aplicaciones fueron actualizadas en esta nueva actualización incluyendo Samba 4.4.2, Python 2.7.9, Python 3.4.1, Perl 5.18.2, Ruby 2.1, KIWI 9.15.3.
La distribución se puede descargar y utilizar de forma gratuita, pero el acceso a actualizaciones y arreglos está limitado a un período de prueba de 60 días.
El lanzamiento está disponible en versiones para las arquitecturas x86_64, ARM64, Raspberry Pi, IBM POWER8 LE e IBM System z.
El artículo Ya fue liberada la versión de actualización de SUSE Linux Enterprise 12 SP4 ha sido originalmente publicado en Linux Adictos.
from Linux Adictos https://ift.tt/2Cij6M5
via IFTTT